Twitter se ha hecho echo del rechazo de los eurodiputados a viajar en clase turista en los vuelos cuya duración no sobrepasa las cuatro horas. El 'hashtag' #eurodiputadoscaraduras habla por sí solo. El clamor popular despertado en la red social ha logrado que los partidos políticos, a través de sus perfiles en la red social, pidieran una retractación a sus representantes en el Parlamento Europeo. Los eurodiputados votan "no" a viajar en clase turista para ahorrar
Los comentarios desatados a la decisión de los eurodiputados refleja el descontento de los usuarios de la red de 'microblogging'. "Lo primero es viajar en primera. La jubilación de los demás se puede recortar". Uno de los tanto comentarios que hacían alusiones a la actitud de los eurodiputados.
La etiqueta #nolesvotes, que empezó a utilizarse a raíz de las movilizaciones contra la aprobación de la 'Ley Sinde', acompañaba a los comentarios bajo el 'hashtag' #eurodiputadoscaraduras.
En cifras, la lista con los nombre de cómo se ha distribuido las votaciones de los eurodiputados españoles ha sido el comentario más 'retuiteado'.
El clamor generado en la red social ha provocado las primeras reacciones. Una de las primeras voces en alzarse fue la de Elena Valenciano, secretaría de Política Internacional y Cooperación del PSOE, quien ha destacado que "parece que la enmienda estaba mal planteada, en el contexto de un informe no vinculante y que debían abstenerse, en realidad".
Después de estas palabras, el PSOE ha cambiado su postura. "Conscientes de la coyuntura actual de austeridad, los eurodiputados socialistas españoles se han separado de la línea de su grupo absteniéndose en el voto", explica el PSOE en un comunicado en el indican que cambiarán su voto.
"Estamos contra los privilegios". De esta forma UPyD salían de la polémica anunciando que pedirán a su eurodiputado, Sosa Wagner, que cambie la intención de su voto.
Por su parte, la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha restado valor al voto que emitieron ayer los eurodiputados populares en contra de volar en clase turista al estimar que se trataba de "un informe orientativo sin valor vinculante" y ha señalado en una entrevista en TVE que el partido va a estudiar esa decisión.
"Lo importante y lo que valdrá y donde se tomará la decisión será cuándo se aprueben a final de año los presupuestos del Parlamento Europeo", ha recalcado sin precisar si entonces el voto será diferente.
Sáenz de Santamaría ha recordado además el voto se enmarca dentro de la posición adoptada por el grupo del Partido Popular Europeo, donde también deberá haber un debate.
Ramón Tremosa, de CiU, Rosa Estarás, del PP, Raúl Romeva, de ICV, y Oriol Junqueras, de ERC, son los únicos diputados españoles que han apoyado la enmienda que pedía congelar los salarios y reducir los vuelos en primera clase.
Las abstenciones venían de la mano de la diputada del PNV, Izaskun Bilbao, y la del PSOE, María Badia se han abstenido.