
El representante de Naciones Unidas en Costa de Marfil, Choi Young Jin, ha advertido este lunes a las fuerzas leales al presidente saliente, Laurent Gbagbo, de que los 'cascos azules' podrían realizar ataques aéreos si las tropas leales al mandatario siguen con sus agresiones "sin sentido".
En declaraciones a la BBC, Choi ha subrayado que el conflicto en el país africano se aproxima a un "punto de inflexión" y que las fuerzas de paz de la ONU (UNOCI) estudian pasar a la "acción". "No podemos seguir condenando los ataques insensatos y sin sentido realizados con armamento pesado contra civiles y 'cascos azules", ha añadido.
Naciones Unidas respalda como presidente legítimo de Costa de Marfil a Alassane Ouattara, al que consideran vencedor de las últimas elecciones presidenciales, celebradas el pasado 28 de noviembre
Más de cien combatientes leales al presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, en las regiones de Tabou y San Pedro han huido en los últimos días a Liberia a través del puerto de Pedebo, en el condado de Maryland, ante el avance de las fuerzas partidarias del presidente electo, Alassane Ouattara, según ha informado la agencia de noticias africana APA.
La pasada semana, las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), que apoyan a Ouattara, reconocido por la comunidad internacional como el vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre, consiguieron hacerse con el control de varias regiones del sur del país en su ofensiva lanzada desde sus bases en el norte.
Los más de cien combatientes leales a Gbagbo que han huido a Liberia han abandonado sus puestos y sus armas precipitadamente, incluidos los que estaban destacados en la localidad fronteriza de Prololo, tras tener constancia del rápido avance de las fuerzas partidarias de Ouattara hacia Tabou y San Pedro.
Varios testigos han explicado que los combatientes del presidente saliente han abandonado sus armas en Prololo antes de cruzar la frontera hasta Liberia a bordo de un ferry comercial. Los combatientes pasaron al país vecino con seis vehículos, varios generadores de electricidad y una televisión.
En los controles de la frontera, el personal de seguridad de Liberia ha intervenido a los combatientes munición de fusiles de asalto AK-47 'Kalashnikov'.
Denuncia de la ONU
La ONU afirmó este lunes que tanto las fuerzas leales a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado noviembre en Costa de Marfil, como a los simpatizantes de Alassane Outtara, presidente electo, han cometido "masacres y violaciones masivas de los derechos humanos", además de provocar una "aguda crisis humanitaria".
La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que los enfrentamientos de los últimos días entre los partidarios de Gbagbo y de Outtara han dejado cientos de muertos en las localidades de Duékoué y Guiglo, al oeste de Costa de Marfil, y que existen informes preliminares que denuncian matanzas en otras áreas del país.
Por otra parte, OCHA señaló que la violencia en Abiyán, la capital económica del país, ha dejado a los civiles "atrapados" y sin posibilidad de recibir asistencia humanitaria en una ciudad donde se han agotado los suministros básicos. El coordinador humanitario de la ONU para Costa de Marfil, Ndolamb Ngokwey, subrayó que la prioridad más urgente es la protección de civiles y la distribución de ayuda tanto en Abiyán como entre los cientos de miles de desplazados que han abandonado esa ciudad y otros poblados para escapar de la violencia.