TOKIO (Reuters) - El Gobierno de Japón planea tomar el control de Tokyo Electric Power Co (TEPCO), el operador de una planta de energía nuclear dañada por terremoto, mediante la inyección de fondos públicos, informó el viernes el diario Mainichi.
Pero es poco posible que el Gobierno asuma una propiedad superior al 50 por ciento en la compañía, dijo un alto cargo no identificado que fue citado por el diario.
"Si la participación supera el 50 por ciento, será nacionalizada. Pero eso no es lo que estamos evaluando", dijo el responsable al diario.
TEPCO ha sido criticada por su manejo de la emergencia en su complejo nuclear Fukushima Daichi, provocada por un terremoto y tsunami del 11 de marzo que dejaron más de 27.500 personas muertas o desaparecidas.
Mainichi citó a un responsable del Gobierno no identificado diciendo: "Será un tipo de inyección que permitirá al Gobierno tener un cierto nivel de participación (en la administración)".
Una serie de pasos en falso y errores, combinados con escasas señales de liderazgo, han socavado aún más la confianza en la compañía. La mala comunicación ha motivado acalorados intercambios en conferencias de prensa cuando los periodistas exigen información.
TEPCO podría enfrentar pagos por compensación de daños que superen los 130.000 millones de dólares si el peor desastre nuclear de Japón se extiende, estimó esta semana el Bank of America-Merrill Lynch, aumentado las expectativas de que el Gobierno busque salvar a la mayor eléctrica de Asia.
Los inversores preocupados sobre el futuro de Tokyo Electric aumentaron después de que su presidente, Masataka Shimizu, fue admitido en un hospital y la firma dijo el miércoles que los 2 billones de yenes (24.000 millones de dólares) que consiguió en préstamos de emergencia de los grandes bancos de Japón no cubrirían sus crecientes costes.
Sólo su responsabilidad en el pago de compensaciones podría llegar a los 11 billones de yenes (94.000 millones de euros) -casi cuatro veces el valor de TEPCO- si la crisis nuclear se prolonga durante dos años, dijo un analista de Bank of America Merrill Lynch en un informe.
Las acciones de TEPCO han caído casi un 80 por ciento desde el desastre.
Bank of America-Merrill Lynch dijo que es muy probable que los accionistas sufran un gran golpe y que una rápida solución de la crisis es la única forma de mantener los costes bajos.
Si la situación puede cambiarse dentro de los próximos dos meses, los costes de la compensación podrían ser inferiores a un billón de yenes. Los costes aumentarán hasta 3 billones si se prolonga hasta seis meses, dijo el analista Yusuke Ueda.
Sin embargo, expertos dicen que la solución final al desastre nuclear posiblemente llevará décadas y podría haber muchos reveses más.