Global

EEUU estudiará el impacto en la salud del vertido de BP

WASHINGTON (Reuters) - Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por su sigla en inglés) de Estados Unidos iniciaron un masivo y prolongado estudio de salud sobre las personas que ayudaron a limpiar el derrame de petróleo de la compañía BP en el golfo de México el año pasado.

El estudio pretende analizar los posibles efectos en la salud entre 55.000 trabajadores y voluntarios de Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida. Los participantes serán seguidos durante un máximo de 10 años, informaron los NIH en un comunicado.

La investigación fue presentada el lunes, el mismo día en que los reguladores estadounidenses otorgaron el primer permiso de perforación en agua profunda desde que el masivo derrame de BP <:BP.LO:>en abril pasado provocó una moratoria por parte del Gobierno de Barack Obama.

Más de 4 millones de barriles de petróleo fueron derramados en el golfo de México a causa del pozo de BP tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, que provocó la muerte de 11 trabajadores.

El Estudio de Seguimiento a Largo Plazo del Golfo (GuLF) será financiado por los NIH, que recibieron una donación de 10 millones de dólares de BP para estudiar los efectos en la salud relacionados al accidente.

La compañía no está involucrada en el estudio, que podría costar 34 millones de dólares en los próximos cinco años.

"En los últimos 50 años, han habido 40 vertidos de petróleo conocidos en todo el mundo. Sólo ocho de ellos han sido estudiados para conocer los efectos sobre la salud humana", dijo Dale Sandler, principal investigador del proyecto, en un comunicado.

El estudio pretende determinar si los derrames de petróleo y la exposición al crudo y los dispersantes químicos afectan la salud física y mental, agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky