Global

Seis muertos en las protestas antigubernamentales de Omán

SOHAR, Omán (Reuters) - Un grupo de manifestantes omaníes que exigían reformas políticas bloqueó el lunes una carretera que va hacia el principal puerto exportador y refinería del país, y un médico dijo que las muertes por los enfrentamientos con la policía se elevaban a seis en el sultanato del Golfo Pérsico.

Cientos de manifestantes bloquearon la entrada a la zona industrial de la ciudad costera de Sohar, que incluye un puerto, una refinería y una fábrica de aluminio, obligando a replegarse a cuatro vehículos militares que habían estado siguiendo la escena.

"Queremos ver que el beneficio de nuestra riqueza petrolera es distribuido de forma equitativa entre la población", gritó un manifestante con un altavoz cerca del puerto. "Queremos ver menos inmigrantes en Omán para que haya más empleos para los omaníes", declaró. Los disturbios en Sohar, el principal centro industrial de Omán, fueron un inusual brote de protestas en el sultanato normalmente apacible que lleva cuatro décadas administrado por el sultán Qaboos bin Said, y se producen tras una ola de manifestaciones a favor de la democracia en el mundo árabe.

En un intento por calmar las tensiones, el Gobierno de Omán prometió el domingo crear nuevos empleos y repartir beneficios a los desempleados.

Un importante supermercado de Sohar ardía el lunes después de haber sido saqueado, dijeron testigos.

Los manifestantes irrumpieron el domingo en la comisaría de policía de la ciudad para tratar de liberar a detenidos, antes de incendiarla. También prendieron fuego a dos oficinas estatales.

TRÁFICO NAVIERO Y EXPORTACIONES

Además de protestas en las afueras de la zona industrial, también se registraron disturbios en la rotonda Globe, después de que la policía abriera fuego el domingo para enfrentarse a unos manifestantes que les lanzaron piedras, exigiendo reformas políticas, más empleos y mejores salarios.

Un grafiti pintado en una estatua decía: "La gente tiene hambre". En otro mensaje se leía: "No a la opresión al pueblo".

Cerca, las aceras estaban llenas de cristales de ventanas rotos. Soldados omaníes fueron desplegados en la ciudad, pero no estaban interviniendo para dispersar a los manifestantes.

"No hay trabajo, no hay libertad de opinión. La gente está harta y quiere dinero. La gente quiere terminar con la corrupción", dijo Ali al-Mazroui, un joven desempleado de 30 años.

El tráfico naviero y las exportaciones de productos refinados de crudo desde el puerto de Sohar, que envía 160.000 barriles por día de una serie de productos, continuaban a pesar de que el flujo de camiones hacia el puerto estaba bloqueado, dijo una portavoz.

"Es verdad que los manifestantes están llevando adelante una protesta sin violencia", dijo a Reuters la portavoz. "El tráfico naviero de salida y entrada no se ha visto afectado por el momento", aseguró.

Un médico en el principal hospital de Sohar dijo que la cifra de muertos se había elevado a seis.

Algunos testigos habían señalado previamente que había dos fallecidos y un responsable del Gobierno habló de un muerto en los choques del domingo. Algunos dijeron que la policía disparó munición real, mientras que otros vieron balas de goma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky