Global

Zapatero transmitirá un mensaje de apoyo en su viaje a Túnez

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comenzará el domingo un viaje que le llevará a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Túnez con el objetivo de expresar su apoyo al proceso de transición político tunecino y afianzar futuros acuerdos económicos y comerciales con los países del golfo Pérsico.

Zapatero es el primer líder mundial que viaja a Túnez después de los disturbios que derrocaron en enero al presidente Zine al-Abidine Ben Ali tras 23 años en el cargo. La gira iba a empezar inicialmente en este país mediterráneo, pero finalmente lo hará por Qatar, y tras pasar por EAU llegará a Túnez el miércoles.

"Se trata de tomar el pulso y saber de primera mano cómo se están produciendo los procesos de transición, además de transmitir un claro mensaje de apoyo al proceso político", dijeron el viernes fuentes del Palacio de la Moncloa, durante una sesión informativa con periodistas.

El jefe del Ejecutivo español tiene previsto reunirse con los presidentes de las comisiones de reforma, grupos de oposición, sindicatos y el primer ministro Mohamed Ganuchi.

Más de 100 personas murieron durante la revuelta tunecina. Ahora, las autoridades de transición están tratando de organizar unas elecciones para julio o agosto.

Una transición exitosa a la democracia en Túnez, uno de los países más desarrollados del norte de África, podría servir de modelo para otros países de la región que sufren revueltas.

El presidente egipcio, Hosni Mubarak, fue obligado a dimitir por las protestas este mes y el líder libio, Muamar Gadafi, está luchando con una revuelta contra sus 41 años de gobierno.

Zapatero dijo a Reuters en una entrevista esta semana que Europa debería hacer compromisos económicos con las nuevas democracias de la región y formar un banco para ayudar a la reconstrucción de estos países. Durante la visita se abordarán las posibles respuestas de la Unión Europea y también bilaterales.

Alrededor de 100.000 personas han huido de la violencia en Libia, según datos de la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y se teme que este éxodo pueda convertirse en una crisis humanitaria.

ACUERDOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES

Durante su visita a Qatar, donde Zapatero planea reunirse con el emir Hamed bin Jalifa Al Zani y la jequesa Mozah Bint Naser Al Misned, está previsto que se ultimen acuerdos económicos y comerciales que se firmarían en una próxima visita del emir a España en abril.

Fuentes de Moncloa destacaron que Qatar posee uno de los planes de infraestructuras más ambiciosos de todo el área y además cuenta con el añadido de haber sido elegido como sede para el Mundial de fútbol de 2022.

"Hay mucho interés de España para que sus empresas tengan el mejor lugar posible en estos planes. Además, Qatar es un país con fondos soberanos importantes y nos parece importante captar su interés hacia el mercado español, que los fondos qataríes elijan España como lugar de inversión", dijeron las fuentes.

Ambos países también trabajan en un acuerdo para eliminar la doble imposición.

En cuanto a Emiratos Árabes Unidos, Zapatero visitará Masdar, una ciudad considerada pionera en el uso de las energías renovables, y la feria de alimentación Gulf Food Fair, que este año está dedicada a España y cuenta con representación de 123 empresas españolas.

En esta visita también se abordarán asuntos de defensa y logística, ya que España está interesada en poder contar con una plataforma estratégica en Abu Dabi en la que puedan detenerse y repostar los soldados españoles en su ruta hacia Afganistán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky