Más de un millón de personas se han concentrado en la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, para participar en la llamada 'marcha del millón', convocada por la oposición para reclamar la dimisión del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, según acaba de informar la cadena de televisión qatarí Al Yazira. Contramanifestación del partido de Mubarak | Trinidad Jimenez: El Ejército egipcio se la juega
"¡Que se vaya, que se vaya!", gritaban continuamente más de cien mil personas reunidas en la plaza Tahrir de El Cairo, según fuentes de los servicios de seguridad, o cerca de dos millones, según los organizadores, cálculo este último muy superior de lo que pudo comprobar Efe.
La manifestación se ha dirigido al Palacio Presidencial de Heliópolis, situado a unos 17 kilómetros del punto de partida, la plaza de Tahrir ('Liberación').
Según se recorría la plaza se escuchaban los lemas que coreaba alguien que llevaba un megáfono. En otros lugares era sencillamente un manifestante subido a una farola, en otras sobre una caseta. Los hombres coreaban lemas de mujeres, y viceversa.
"¡Fuera!", "¡Basta ya!", "¡Vete de aquí!", eran los lemas más coreados, en una protesta con múltiples voces, sin una única tribuna, con gritos que se oían por todos los lados.
La Policía protege el palacio de Mubarak
La Policía egipcia ha levantado alambradas de púas alrededor del Palacio Presidencial de Hosni Mubarak, en el barrio cairota de Heliópolis, según informó la cadena de televisión Al Yazira.
El palacio se encuentra a unos 17 kilómetros de la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, donde cientos de miles de personas se manifiestan desde esta mañana para reclamar la dimisión del presidente. En principio, el objetivo de los manifestantes es dirigirse a Heliópolis.
Por otra parte, según Al Yazira, los manifestantes han interceptado un vehículo que transportaba armas automáticas en el momento en que intentaba acceder a la plaza Tahrir.
Algunos comercios de efectos militares habían sido asaltados
Por su parte, la cadena emiratí Al Arabiya ha asegurado que los comités populares que organizan la marcha están colaborando con los soldados del Ejército en el registro de las personas que acceden a la plaza Tahrir para evitar la entrada de armas.
Previamente, varias fuentes aseguraron que algunos comercios de efectos militares habían sido asaltados y que algunas personas podrían portar uniformes del Ejército para saquear y robas. La propia televisión estatal ha advertido a la población de que tenga cuidado de estos falsos militares.
El Ejército ha distribuido panfletos entre los manifestantes en los que reiteran su respeto a las reclamaciones del pueblo y garantizan su seguridad.
"¡Fuera Mubarak!"
Los manifestantes, muchos de los cuales pasaron la noche en la Plaza Tahrir, desconociendo el toque de queda imperante en El Cairo y otras ciudades de Egipto, gritaban consignas contra Mubarak.
"¡Fuera Mubarak!" gritaban los manifestantes reunidos la Plaza Tahrir (Plaza de la Liberación), epicentro de las revuelta contra el régimen egipcio que hoy entró en su octavo día.
Los manifestantes llevan carteles donde figura Mubarak ahorcado y fotos del presidente con la leyenda "tu cabeza va a rodar".
Una vez pasados los cordones iniciales, la plaza se había convertido en una feria política, con unas pocas pancartas de gran tamaño, pero en la mayoría de los casos cartulinas individuales o cartones improvisados que llevaban los manifestantes, en árabe y algunas veces en inglés, dejando claro para qué estaban allí.
"El pueblo demanda el derrocamiento del régimen", decía la pancarta mayor, en inglés, sujetada desde dos farolas en plena plaza. También pudo verse un manifestante que portaba una cartulina con el perfil de un burro y, como cabeza, una foto de Mubarak.
Había jóvenes y viejos. Dentro de la plaza podían verse sacerdotes cristianos y profesores de la Universidad islámica de El Azhar, la más importante del mundo suní.