Global

Nelson Mandela abandona el hospital

El ex presidente de ese país y premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, que fue ingresado ayer para someterse a unos exámenes rutinarios por sus problemas respiratorios, ha abandonado ya el hospital.

Desde que el ex mandatario ingresara ayer  jueves en el Milpark Hospital de la capital, apenas había trascendido información sobre la enfermedad que padece.Según fuentes cercanas al ex mandatario el ingreso se trataba a una dolencia respiratoria.

Las complicaciones en la salud de Mandela, de 92 años, comenzaron en 1980, cuando le diagnosticaron tuberculosis. Posteriormente fue operado de los ojos y en 2001 tuvo que recibir un tratamiento contra el cáncer de próstata.

Será tratado en casa

'Madiba' vuelve a casa. El ex presidente de Sudáfrica y premio nobel de la paz, hospitalizado el pasado miércoles, está "en buenas manos", según las autoridades médicas del país.

El vicepresidente Motlanthe, junto con el doctor general, V Ramlakan, han confirmado en rueda de prensa que Nelson Mandela mejora adecuadamente. El ex jefe del Estado, de 92 años, ha aclarado que"sufre dolencias comunes para alguien de su edad" y "afecciones que ha desarrollado con los años". Entre ellas está un trastorno respiratorio crónico para el que se medica desde hace años. Motlanthe ha añadido que "no hay motivo para el pánico".

Motlanthe señala que Mandela está en el Hospital de Milpark, en Johannesburgo, "sometido a algunos exámenes y pruebas", como dijo la Fundación Mandela en su anterior comunicado. "Quiero asegurar a la nación y al mundo que el ex presidente está con buen ánimo, y que ha recibido visitas de su familia y sus amigos" en el centro sanitario, agrega Motlanthe.

Los servicios sanitarios militares se han hecho cargo de las atenciones a Mandela tal y como se suele hacer en el país sudafricano con todos los presidentes. "Las Fuerzas de Defensa son las responsables de todas las necesidades y cuidados médicos del actual y los anteriores presidentes", añade Mtlanthe. Para el vicepresidente es importante recordar el historial médico del ex presidente, que superó una tuberculosis en prisión y un cáncer de próstata en 2001, algo que ha dejado serias secuelas.

Dadas sus condición, las pruebas sobre el que fuera el preso 46664, "eran necesarias para cuidar del mejor modo de su salud", según el vicepresidente, que insiste en que "está en buenas manos" y "no hay motivo para el pánico".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky