BOGOTA (Reuters) - Al menos 20 trabajadores de una mina subterránea de carbón del noreste de Colombia murieron y 6 más resultaron heridos el miércoles por una explosión al parecer originada por acumulación de gases, informó el Gobierno.
Marisa Fernández, responsable del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), dijo que la explosión se registró en mina La Preciosa, en el municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
"Son veinte muertos y seis heridos", afirmó la funcionaria a Reuters en una conversación telefónica.
La mina produce carbón para el consumo interno y está lejos de los grandes yacimientos que están controlados por multinacionales como BHP Billiton, Anglo American, Xstrata, Drummond y Glencore.
Equipos de rescate de la Cruz Roja y de Defensa Civil, con el apoyo de la Policía y el Ejército, trabajan en el rescate de las víctimas mortales y en la búsqueda de otros mineros dados por desaparecidos.
En octubre pasado una explosión por acumulación de gases en una mina cercana a La Preciosa causó seis muertos y dos heridos; mientras que meses antes, en junio de 2010, 73 mineros perecieron sepultados en una mina de carbón del noroeste de Colombia, en la peor tragedia de ese tipo en el país en los últimos 30 años.
Pese a que en Colombia existen numerosas minas subterráneas de oro y carbón, los accidentes son poco frecuentes aunque en los últimos meses han aumentado debido a que algunas explotaciones no toman suficientes medidas de seguridad.
En octubre de 2010 se rescató con vida a 33 mineros en Chile que permanecieron atrapados más de dos meses en una mina de cobre y oro, en una historia de supervivencia que conmovió al mundo.
Relacionados
- Al menos 20 muertos y sies heridos en una explosión en una mina colombiana
- Al menos 20 muertos por la explosión de una mina en Colombia
- Al menos nueve muertos en atentado suicida contra chiitas en Pakistán
- Explosión en un autobús en Manila: al menos cuatro muertos
- Al menos siete muertos en atentado suicida contra chiitas en Pakistán