PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) - El presidente de Haití, René Preval, tiene reservas sobre un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que cuestiona los resultados oficiales de las caóticas elecciones de noviembre en el país, dijo el jueves un responsable.
Preval, que no puede presentarse a un segundo mandato consecutivo, recibió el jueves el informe del equipo de expertos de OEA, que recomienda que el candidato presidencial respaldado por el gobierno sea eliminado de la segunda ronda electoral.
"El presidente tiene varias reservas sobre la metodología que los miembros de la comisión (de la OEA) utilizaron para llegar a sus conclusiones", dijo un alto cargo del Gobierno, que pidió no ser identificado.
El informe de la OEA cuestiona los resultados oficiales preliminares de las elecciones nacionales del 28 de noviembre en Haití.
Las dudas de Preval sobre el informe podrían motivar tensiones políticas e incertidumbre un día después de que Haití recordara el primer aniversario del devastador terremoto del 12 de enero de 2010 en el empobrecido país del Caribe.
El presidente, cuyos opositores lo han acusado de manipular las elecciones que se celebraron en medio de una confusión generalizada y acusaciones de fraude, había pedido a la OEA ayuda para verificar los resultados preliminares de la disputada votación.
No estaba claro si Preval rechazaría la recomendación del informe o si intentaría discutir sus reservas con los expertos de la OEA.
Los resultados preliminares de las elecciones, que son arduamente disputados por los candidatos de la oposición y motivaron disturbios callejeros el mes pasado cuando los anunció el Consejo Electoral Provisional, habían puesto al tecnócrata y protegido de Preval, Jude Celestin, en segunda ronda.
El informe de los expertos de la OEA cita irregularidades "significativas" en el recuento de votos como para recomendar que Celestin sea sustituido en la segunda ronda por el popular músico Michel Martelly, que terminó en el tercer lugar por pocos votos, según los resultados preliminares.
En una reunión el jueves con Colin Granderson, jefe de la misión de la OEA y la Comunidad del Caribe que observó las elecciones, Preval también expresó su molestia ante el hecho de que el informe de los siete expertos electorales de la OEA había sido filtrado el lunes a una organización de noticias de Estados Unidos, dijo la fuente.
Agregó que las reservas de Preval también se concentran en el hecho de que seis de los siete miembros del equipo de la OEA proceden de Estados Unidos, Canadá o Francia, países que han realizado objeciones públicas a los resultados preliminares de las elecciones en Haití. El séptimo miembro del equipo es de Jamaica.
Relacionados
- La OEA entregó el informe de verificación del voto al Gobierno de Haití
- La OEA entregó el informe de verificación del voto al Gobierno de Haití
- COMUNICADO: Notificaciones de violación de datos en Europa - Nuevo informe de la agencia de la UE
- Moscú defiende las buenas relaciones con Varsovia tras el informe
- OEA entrega a gobierno de Haití su informe sobre la elección presidencial