Global

Las inundaciones afectan a la tercera mayor ciudad australiana

SÍDNEY (Reuters) - Vecinos de Brisbane, la tercera mayor ciudad de Australia, colocaban el lunes bolsas de arena en torno a sus casas para protegerlas de la crecida de las aguas, mientras las lluvias torrenciales agravaban unas inundaciones que han paralizado la industria del carbón del noreste del país y amenazan ahora al turismo.

La primera ministra, Julia Gillard, dijo que el coste de las inundaciones no retrasaría el regreso a un superávit presupuestario en el período 2012/13, pero J.P. Morgan pronosticó que el desastre afectaría al crecimiento este año y podría atrasar otra subida en los tipos de interés.

Las peores inundaciones vistas en 50 años en el país han cubierto en algunos momentos una zona del tamaño de Francia y Alemania juntas en el estado de Queensland. Seis personas han muerto, mientras que decenas de localidades han quedado aisladas o parcialmente sumergidas. Se esperan más lluvias monzónicas durante toda la semana.

"La gente necesita pensar en cómo salir, y si no necesitan viajar, deben mantenerse lejos de las carreteras", dijo el superintendente de la policía Alistair Dawson, en referencia a algunas de las pequeñas localidades cerca de Brisbane, la capital del estado de Queensland.

Toowoomba, una importante ciudad rural al oeste de Brisbane, fue golpeada por una pared de agua y lodo de dos metros que causó la muerte a dos personas y dejó a muchas otras aferradas a la parte superior de sus vehículos mientras eran arrastradas por el torrente calle abajo, afirmó la policía.

En Brisbane, una ciudad de dos millones de habitantes, la gente que vive en las zonas más bajas recibió sacos de arena y fue advertida de que lo peor de las inundaciones podría llegar el martes o miércoles.

La policía instó a no utilizar las carreteras en el densamente poblado sureste del estado, donde se encuentran las conocidas zonas de Sunshine Coast y Gold Coast, los principales destinos turísticos de Australia.

La oficina de Turismo de Queensland dijo que las fuertes lluvias e inundaciones habían tenido un impacto negativo en el sector turístico del estado, pero que aún era muy pronto para cuantificar su impacto.

DURO REVÉS PARA LA INDUSTRIA DEL CARBÓN

Las inundaciones han causado un daño estimado en 6.000 millones de dólares y los economistas dicen que reducirán el crecimiento económico de Australia en 2011 y aumentarán la inflación, mientras los precios de los alimentos suben y comienza la reconstrucción del segundo estado de mayor tamaño del país.

Las inundaciones han interrumpido severamente la industria de exportación de carbón de coque de Queensland, un negocio de 20.000 millones de dólares anuales.

"Con la caída de más lluvias podrían pasar meses hasta que las aguas se retiren y la extensión de los daños en la infraestructura esencial se conozca", dijo el economista jefe de J.P. Morgan Stephen Walters.

Las inundaciones han paralizado operaciones que producen el 35 por ciento de la producción exportable de carbón de Australia, estimada en 259 millones de toneladas. Australia provee dos tercios de las exportaciones globales de carbón de coque, necesario para la producción de acero.

Aunque el nivel de las aguas ha comenzado a disminuir en la región carbonífera de la cuenca de Bowen, muchas minas siguen anegadas y pasarán semanas antes de que se reanude la producción total.

Algunas vías férreas que unen minas y puertos están operativos, pero otros continúan bajo el agua.

Las reservas de carbón están disminuyendo en el puerto de Dalrymple, pero sigue recibiendo cantidades suficientes para cargar los barcos, mientras que el puerto de Gladstone dijo que podrían pasar días o semanas antes de que el abastecimiento vuelva a la normalidad.

Gillard anunció más ayuda el lunes para los damnificados, pero agregó que las inundaciones no impedirán un esperado retorno al superávit presupuestario en el ejercicio 2012-13.

Una importante preocupación por el momento es que el suelo está tan anegado que no puede absorber las nuevas precipitaciones, lo que está llevando al desborde de ríos, arroyos y vías fluviales hechas por el hombre.

Unos 116.000 millones de litros de agua al día están siendo liberados desde la presa Wivenhoe en Brisbane, lo que podría llevar al cierre de carreteras, dijeron las autoridades locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky