TUCSON, EEUU (Reuters) - La congresista de Estados Unidos Gabrielle Giffords luchaba por su vida el domingo, después de que un hombre le disparó en la cabeza y mató a otras seis personas en un ataque que desató un debate sobre la extrema retórica política en el país.
La legisladora demócrata de 40 años se encuentra en estado crítico y los médicos dijeron que tenían un optimismo cauto sobre sus posibilidades de supervivencia. El sospechoso está bajo custodia mientras los investigadores se preguntan por el un motivo del inusual tiroteo contra la legisladora y buscan a un posible cómplice.
El ataque conmovió a Washington, donde el Congreso suspendió una votación clave sobre la reforma a la salud la próxima semana. Tras una amarga campaña electoral el año pasado, algunos sugieren que la fuerte retórica de los políticos pudo haber jugado un papel en el tiroteo.
"Ahora estamos en un lugar oscuro en este país y la condición atmosférica es tóxica", dijo el representante demócrata Emanuel Cleaver al programa "Meet the Press" de NBC.
El sospechoso, identificado como Jared Lee Loughner, de 22 años, disparó a quemarropa con una pistola semiautomática en el exterior de un supermercado en la tarde del sábado. Fue atrapado y arrojado al suelo por dos transeúntes después del tiroteo.
Entre los muertos hay un juez federal y una niña de 9 años. Otras 12 personas resultaron heridas en el ataque.
La policía de Arizona publicó una foto de un hombre buscado para ser interrogado y que fue visto en el centro comercial del ataque y que podría estar asociado con el sospechoso. El sujeto es blanco y podría tener entre 40 y 50 años.
RIESGO CONSTANTE
En su búsqueda del posible motivo del tiroteo, la policía investigaba una gran cantidad de mensajes anti-gubernamentales en Internet dejados por Loughner u otra persona utilizando el mismo nombre. No había mensajes coherentes.
"Este fue el acto de un individuo trastornado", dijo el senador republicano conservador Rand Paul a "Fox News Sunday".
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ordenó poner banderas a media asta en el Capitolio en memoria de las víctimas. Dijo que el incidente era un recordatorio de que el servicio público representaba riesgos.
"Este acto inhumano no debería disuadirnos ni lo hará de nuestro llamamiento a representar a nuestros electores y cumplir nuestras promesas de servicio. Ningún acto, sin importar cuán abyecto, debe poder detenernos de cumplir nuestro deber", declaró Boehner.
El alguacil del Condado Pima, Clarence Dupnik, dijo que el sospechoso "tiene un pasado algo traumático y no estamos convencidos de que haya actuado solo". El alguacil cree que Giffords era el objetivo del hombre armado.
Dupnik dijo que el sospechoso había amenazado con matar en el pasado, pero no había amenazado a Giffords.
El presidente Barack Obama envió al director del FBI, Robert Mueller, a Arizona para que supervise la investigación y dijo a periodistas: "Nosotros no sabemos aún qué provocó este acto indescriptible".
Giffords recibió un disparo en la cabeza y la bala pasó de lado a lado, según un cirujano en el hospital de Tucson donde fue llevada para someterla a cirugía.
"Todos tienen un optimismo cauteloso sobre su posible sobrevivencia", dijo a Reuters el alcalde de Tucson, Bob Walkup, quien conversó con el esposo de Giffords cerca de la medianoche.
CONSECUENCIAS POLíTICAS
El tiroteo llevó a los legisladores de Washington a posponer su agenda por una semana, incluida la votación para revocar la reforma al sistema de salud de Obama. El nuevo Congreso se reunió esta semana después de las elecciones del 2 de noviembre, en las que el Partido Republicano se hizo con el control de la Cámara de Representantes.
La policía del Capitolio alertó a los congresistas que "tomen precauciones razonables y prudentes respecto a su seguridad personal". Pero la mayoría de los legisladores no tienen vigilancia afuera del Capitolio, salvo los líderes de la Cámara y el Senado, que tienen unidades asignadas.
"Nos pueden disparar en nuestros propios distritos, pero nosotros también podemos recibir disparos caminando hacia el Capitolio", dijo la representante demócrata Maxine Waters de California al sitio de noticias en Internet Político.
"Tenemos a muchas personas afuera que parecen ser emocionalmente frágiles. Así que nosotros no sabemos cuando alguien se nos va a acercar y nos va a disparar. Nosotros somos vulnerables y no hay una forma real para protegernos", agregó.
Giffords había advertido previamente que la acalorada retórica política había provocado violentas amenazas en su contra y vandalismo contra su oficina.
En una entrevista el año pasado con la red MSNBC, Giffords citó un mapa de blancos electorales divulgado por la ex gobernadora republicana de Alaska Sarah Palin, con los blancos marcados por la cruz de mira de un rifle.
El sábado, Palin quitó el gráfico de su sitio web y ofreció sus condolencias en una entrada en Facebook.
"Todos rezamos por las víctimas y sus familias, y por la paz y justicia", dijo Palin, refiriéndose al tiroteo.
Giffords, quien está casada con un astronauta de la NASA, es considerada como una estrella en alza en el Partido Demócrata. Ella venció a un rival conservador y fue una de los pocos candidatos demócratas que sobrevivieron a la ofensiva republicana en las elecciones de noviembre.
Su estado ha encontrado en el centro de una tormenta política durante el último año, simbolizando la amarga división partidista en gran parte del país.
Todo comenzó cuando la gobernadora republicana Jan Brewer promulgó el verano pasado una ley para perseguir a los inmigrantes ilegales que fue propuesta por los conservadores.
La mayoría de los habitantes de Arizona respaldó la ley y muchos en la población hispana sintieron que era inconstitucional y que llevaría a la discriminación. Griffords dijo que la ley no haría nada por proteger la frontera ni detener el tráfico de drogas y armas.
Relacionados
- La congresista Giffords sigue en situación crítica, según los doctores
- Una congresista de EEUU lucha por su vida después de un tiroteo
- Investigan un paquete sospechoso enviado a la congresista Giffords
- Seis muertos y varios heridos en un atentado contra la congresista Giffords
- Crónica EEUU.- Seis muertos y varios heridos en un atentado contra la congresista Gabrielle Giffords