Global

El gobierno afgano planea prohibir las bodas extravagantes

KABUL (Reuters) - Las bodas extravagantes con música y bailes fueron prohibidas por los talibanes en Afganistán por considerarlas anti islámicas y ahora el Gobierno de Kabul planea regular las celebraciones matrimoniales, aunque esta vez para evitar que los novios terminen en la quiebra.

Desde que en el 2001 las fuerzas afganas derrotaron a los talibanes, los afganos han recuperado su tradición de realizar enormes bodas que cuestan miles de dólares, en un país donde el salario promedio anual es menor a 400 dólares.

Las bodas afganas son celebradas con cientos de invitados en lujosos salones y es esperable que el novio y su familia asuman los costes y acepten todas las peticiones de la novia.

"Las ceremonias nupciales entre la gente son como una competencia, nadie quiere quedar último, a la gente le gustar ostentar su riqueza alimentando a cientos de invitados en costosos salones", dijo el ministro de Justicia Habibulá Galeb.

"Las familias son víctimas de esta tradición equivocada y tienen que aceptar estas pesadas cargas", sostuvo.

Los detalles sobre este plan para vetar las bodas extravagantes aún se están finalizando, dijo el portavoz del Ministerio de Justicia Farid Ahmad Najibi, reconociendo que será difícil aplicarlo debido a que este tipo de celebraciones costosas están muy arraigadas en la cultura afgana.

Las instituciones estatales quedaron destrozadas por décadas de conflicto, mientras que las diferencias étnicas y tribales también dificultaron hacer cumplir las leyes.

La violencia se encuentra en su peor nivel en Afganistán desde que los talibanes fueron derrocados, lo que convierte a la seguridad en una prioridad incluso mientras las autoridades intentan reanimar a la economía dependiente de ayuda.

Rafi Kazimi, de 24 años, y su familia gastaron cerca de 10.000 dólares cuando él se casó con Farima, de 20 años, en octubre. La pareja tuvo 600 invitados durante su boda en Kabul. El taxista Kazimi y su familia ahora están pagando 6.000 dólares en préstamos bancarios.

Pero Kazimi recientemente perdió su trabajo y su familia - su esposa, padres, abuelos, dos hermanas, tres hermanos y sus tres esposas - están sobreviviendo con el salario de 410 dólares al mes del hermano menor, 300 dólares de los cuales son usados para devolver el préstamo.

"Fue demasiado", dijo Kazimi sobre el dinero gastado en su casamiento con su prima. "Estaba muy preocupado sobre cómo obtener el dinero. A sus padres no les importó si teníamos dinero o no, ellos simplemente dijeron que debía haber una enorme boda", sostuvo.

Aunque Kazimi piensa que la prohibición sobre las bodas extravagantes era buena idea, duda que sea aceptada. Junto con las celebraciones por el matrimonio, también se espera que el novio y su familia paguen por los trajes ornamentados de la novia.

"UNA ENORME CARGA"

El intento del Gobierno por regular los casamientos se está gestando después de medidas similares de algunos líderes tribales y funcionarios provinciales.

A fines del mes pasado, líderes de varias aldeas en la provincia norteña de Jawzjan prohibieron las bodas y dotes costosas en un intento por alentar a los más jovenes a casarse en lugar de posponer su unión porque no podían pagarla.

Bajo las reglas, el coste de un casamiento debe estar en línea con el estatus económico del novio y si alguien viola la prohibición entonces no será invitado a ninguna otra celebración nupcial en la aldea.

"El matrimonio es un derecho de todos y no debe ser presentado como una enorme carga para el novio y la novia", sostuvo Azaad Khwa, un líder tribal de Jawzjan. "Hacer que la familia del novio pague por todo y alimente a cientos de personas es un gran pecado", señaló.

Numerosos salones para bodas elaboradas han aparecido en Kabul en los últimos nueve años, en comparación con los pocos que había cuando los talibanes estuvieron en el poder entre 1996 y el 2001.

Los invitados que asisten a celebraciones en el salón de las estrellas de Kabul, situado en el vecindario de Wazir Abad, pasan por una entrada con una enorme luna colgante y varias estrellas plateadas adornando el techo. El lugar abrió hace tres meses con un presupuesto de 5 millones de dólares, dijo el administrador Zabi Mujeeb.

El complejo tiene cuatro salones para bodas y es escenario de unas 70 celebraciones al mes, con un promedio de entre 800 y 1.000 invitados, dijo Mujeeb. Los precios por invitado varían entre 12 y 23 dólares por la comida. La música, el pastel, las decoraciones y el fotógrafo son ítems adicionales.

"La gente que vive en la ciudad no gusta de tener muchos invitados", sostuvo Mujeeb. "Pero la gente que vive en las provincias sí", señaló.

En el mayor salón del recinto, el personal terminaba de decorar el escenario para la boda de una pareja de la cercana provincia de Parwan. Habrá 1.600 invitados y el servicio costará 16.000 dólares.

La opulencia llega a marear.

Los novios caminarán por un puente sobre una fuente que tendrá como fondo un paisaje de montañas. Descenderán por un camino iluminado bajo arcos de flores falsas para llegar a sentarse en el centro de la sala en tronos pintados de plateado.

"Los novios consiguen el dinero", afirmó Mujeeb.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky