Global

Comienza el referéndum sobre la independencia del sur de Sudán

JUBA, Sudán (Reuters) - Millones de sudaneses del sur comenzaron a votar el domingo en un esperado referéndum sobre la independencia que se prevé que vea a la región azotada por la guerra surgir como una nueva nación.

El presidente del Sur de Sudán, Salva Kiir, emitió el primer voto en la región poco después de las 8.00 a.m. (0500 GMT) en la capital sureña, Juba, dijo un testigo Reuters.

Votantes durmieron fuera de sus casas durante la noche y largas filas se formaron afuera de los centros de votación antes del amanecer en Juba, donde algunos letreros describían la votación como "la última marcha hacia la libertad", después de décadas de guerra civil y lo que se percibe como represión del norte de Sudán.

"Sí, desde luego, yo votaré por la separación. Nosotros necesitamos nuestra independencia. Nosotros necesitamos ser libres de los árabes", dijo Justin Victor, reverendo en la Catedral Episcopal de Todos los Santos, mientras su congregación cantaba al interior.

El referéndum fue prometido en un acuerdo de paz del 2005 que puso fin a décadas de guerra civil, fomentadas por el petróleo y las diferencias étnicas, entre la mayoría musulmana del norte y el sur, donde la gente sigue principalmente la cristiandad y creencias tradicionales.

Si bien muchos dicen que el que ambas partes llegasen al día del referéndum sin volver a entrar en guerra es un logro en sí, algunos temas espinosos aún deben ser resueltos, tales como dónde pasará la nueva frontera y cómo se compartirán los ingresos petroleros de Sudán.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el sábado que un referendo ordenado y pacífico podría ayudar a Sudán a volver al camino hacia una relación normal con Washington después de años de sanciones, pero advirtió que una votación caótica significará más aislamiento.

En el norte, la posibilidad de perder un cuarto de la tierra del país -y la fuente de la mayoría de su petróleo- ha sido recibida con resignación y algo de resentimiento.

"Es un sentimiento de tristeza e ira al mismo tiempo (...) Es también un sentimiento de decepción con el liderazgo político del sur que ha guiado a los sureños hacia la secesión", dijo Ibrahim Ghandour, un miembro de alto rango del gobernante Partido Congreso Nacional (PCN).

Antes de la votación, Juba y Jartum ya parecían las capitales de dos países diferentes.

En Juba, camiones reproduciendo música y lemas pasaban frente a edificios cubiertos de afiches en favor de la separación. Los votantes que esperaban afuera de un centro de votación comenzaron a cantar el himno "Este es el día que el Señor ha creado".

Kiir anteriormente había repetido promesas de que no se entraría nuevamente en guerra con el norte.

"Nos quedan sólo unas pocas horas para tomar la decisión más importante de nuestras vidas. Los insto a tomar la decisión de manera pacífica", dijo en un discurso.

En Jartum, el tráfico era escaso y no había letreros que reconocieran el histórico referéndum.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky