
El ex presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Alan Greenspan, teme una crisis de deuda si la clase política no actúa rápidamente para reducir el endeudamiento del país, en una entrevista publicada este sábado por el The Wall Street Journal.
"La probabilidad de que pasemos los próximos dos o tres años sin problemas en el mercado de bonos y sin inflación se sitúa probablemente por encima del 50%, pero no por mucho", dijo Greenspan durante la entrevista realizada el viernes.
Greenspan, que dirigió la Fed durante casi 20 años hasta 2006, estimó que el Congreso terminará por aprobar el presupuesto teniendo en cuenta una serie de propuestas presentadas en diciembre por una comisión a petición de la Casa Blanca.
"Creo que el presupuesto que fue propuesto por Alan Simpson y Erskine Bowles es el tipo de presupuesto que el Congreso aprobará", dijo.
"La única pregunta es si será antes o después de una crisis en el mercado de bonos", añadió.
La Comisión nacional para la rendición de cuentas y la reforma presupuestaria, encabezada por el ex senador republicano Alan Simpson, de Wyoming, y el demócrata Erskine Bowles, ex jefe de gabinete de Bill Clinton, incluye a legisladores de ambos partidos y a economistas.
Medidas muy polémicas
La entidad ya recomendó algunas medidas muy polémicas, sobre todo para la izquierda, como los recortes en el presupuesto de la Seguridad Social y en programas de seguros de salud federales, así como la eliminación de 200.000 empleos en el sector público.
El plan de la comisión recomienda un aumento de 15 centavos de dólar por galón (3,78 litros) de un impuesto a la gasolina. Propone además eliminar las exenciones fiscales para las empresas e imponer un tope a los gastos militares, medidas que puedan irritar a la derecha.
La comisión apunta a un déficit del 2,3% del PIB en 2015 frente al 8,9% para el año fiscal 2010 que terminó a finales de septiembre. Cree que sus propuestas podían reducir la deuda al 40% del PIB estadounidense en 2035, contra el 90% actual.
El secretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner solicitó el jueves al Congreso que eleve el tope de la deuda pública, dando la señal para el inicio de una nueva batalla política sobre el masivo déficit fiscal del país.
El Congreso había planteado el tope de la deuda en 14.290 millones de dólares en febrero de 2010. La deuda se encuentra actualmente en 13.950 millones de dólares, por lo que se podría llegar al límite actual "tan pronto como el 31 de marzo", según Geithner.