Global

Oxfam critica la reconstrucción tras el terremoto en Haití

PUERTO PRINCIPE (Reuters) - La reconstrucción en Haití apenas ha comenzado un año después de un catastrófico terremoto, dijo el miércoles la reconocida organización benéfica Oxfam en un informe crítico con los esfuerzos liderados por el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton.

Hubo una enorme entrega de ayuda desde todo el mundo después del terremoto del 12 de enero que devastó gran parte de la capital del empobrecido país caribeño, Puerto Príncipe, causando la muerte de casi 250.000 personas y dejando a más de un millón sin hogar.

Pero el informe de Oxfam, con sede en el Reino Unido, si bien reconoce que la recuperación después del desastre puede ser lenta incluso en países desarrollados, dice que las obras en Haití han estado paralizadas por la falta de liderazgo del gobierno local y de la comunidad internacional.

"Mientras los haitianos se preparan para el primer aniversario del terremoto, cerca de un millón de personas aún permanecen desplazadas. Menos de un 5 por ciento de los escombros han sido retirados, sólo un 15 por ciento de las casas temporales que se necesitan han sido construidas y se han construido relativamente pocas instalaciones permanentes de sanidad y agua", dice el informe.

El dinero es parte del problema, dijo Oxfam. El informe citó a las cifras de la ONU que muestran que menos del 45 por ciento de los 2.100 millones de dólares comprometidos para la recuperación de Haití durante 2010 en una conferencia de donantes internacionales en marzo en Nueva York habían sido entregados.

El informe dice, sin embargo, que resulta más importante que la comisión presidida por Clinton y el primer ministro de Haití Jean-Max Bellerive ha resultado insuficiente en muchas áreas clave.

"Hasta el momento, la comisión no ha podido cumplir su mandato", dijo. "La comisión es un elemento clave para la reconstrucción y debe terminar con el atolladero de indecisión y demoras", agregó.

Creada como el principal organismo de administración del desastre en abril, la Comisión Interina de Recuperación de Haití (IHRC, por su sigla en inglés) supuestamente debía mejorar la coordinación de los proyectos de ayuda internacional, construir capacidad en el Estado para su implementación y acercar a los donantes y los actores del gobierno para liderar la reconstrucción.

La comisión sólo se ha reunido unas pocas veces desde que fue creada, sin embargo, y el informe dice que está plagada de "políticas y prioridades frecuentemente contradictorias" y necesita hacer mucho más para consultar y comunicar sus decisiones al pueblo haitiano adecuadamente.

En un claro ejemplo de la mala planificación, el informe dijo que el dinero para las casas temporales ha estado disponible, pero casi no se han destinado fondos a la retirada de escombros. Eso a pesar del hecho de que el terremoto, que destruyó 105.000 casas y dañó a otras 208.000, dejó 20 millones de metros cúbicos de escombros.

Si no se retiran los escombros, la construcción de las casas no puede comenzar y Oxfam dijo que el volumen de escombros en Haití podría llenar suficientes camiones, aparcados uno frente al otro, como para dar media vuelta al mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky