WASHINGTON (Reuters) - La petrolera BP y sus socios tomaron una serie de decisiones para recortar costes que contribuyeron a que se produjese el enorme derrame de crudo en el Golfo de México, dijo el miércoles una comisión investigadora de la Casa Blanca.
En su informe final de las causas de la mayor fuga de petróleo en la historia de Estados Unidos, la comisión dijo que BP <:BP.LO:>y las firmas vinculadas con el dañado pozo Macondo carecían de un sistema que les garantizara que sus iniciativas eran seguras.
"Ya sea intencional o no, muchas de las decisiones de BP, Halliburton y Transocean, que hicieron que se incrementara el riesgo de la explosión de Macondo, claramente ahorraron a las empresas mucho tiempo (y dinero)", dijo el informe.
Creado por el presidente Barack Obama en medio del derrame de BP, el panel es el primer grupo gubernamental que ofrece conclusiones de una investigación sobre el desastre.
Con la misión de guiar el futuro de las perforaciones en el mar, la comisión entregará su revisión completa sobre el derrame y sus consecuencias la próxima semana.
Si bien la comisión no tiene autoridad para sancionar a las firmas o fijar medidas, sus conclusiones pueden influir sobre el futuro de causas penales y civiles relacionadas con el derrame.
Los hallazgos contradicen su informe inicial de noviembre, que no halló pruebas de que los trabajadores del proyecto Macondo hayan cometido irregularidades para reducir costes.
Después de recibir críticas por esa conclusión, el panel trató de aclarar sus comentarios, diciendo que no quería decir que las compañías involucradas en el accidente no hayan sacrificado medidas de seguridad para ahorrar dinero.
Un gráfico de la comisión, que detallaba las decisiones que se tomaron durante la perforación del pozo Macondo para ahorrar tiempo -a la vez que aumentaban los riesgos-, fue posteriormente filtrado a los medios de comunicación.
Finalmente, el panel hizo público el documento y el informe final incluía un gráfico similar.
Las conclusiones dadas a conocer hasta el momento coinciden con varios comentarios previos de la comisión, así como con resultados iniciales de otra gran investigación realizada por un grupo de expertos científicos.
El informe de la comisión finalmente culpó a fallos de la administración por la explosión del 20 de abril que rompió el pozo Macondo y lanzó millones de barriles de crudo al Golfo.
La comisión también concluyó que el derrame del Golfo de México no es un incidente aislado provocado por "responsables deshonestos de la industria o el gobierno".
"Las causas fundamentales son sistémicas y, sin una reforma significativa tanto de las prácticas de la industria como de las políticas del Gobierno, podría volver a ocurrir", dijo el informe.
El informe describe grandes errores de BP, de Halliburton, que supervisaba el depósito de cemento en el pozo Macondo, y de Transocean, propietaria y operadora de la plataforma Deepwater Horizon.
BP es responsable de no usar un "perfil de cimentación" u otra herramienta de diagnóstico para probar la estabilidad del depósito de cemento.
El informe dice que el "error fundamental" de BP fue el no tener precaución antes de verter el cemento como una barrera para el flujo de petróleo y gas desde el pozo.