Global

La falta de sanitarios cuesta a India millones de dólares

NUEVA DELHI (Reuters) - La carencia de servicios y las escasas medidas higiénicas en India cuestan a la tercera economía de Asia 54.000 millones de dólares (unos 41.000 millones de euros) cada año, dijo el lunes el Banco Mundial.

Las muertes prematuras, el tratamiento de los enfermos, el tiempo perdido y la productividad, además de la pérdida de ingresos por turismo, son las principales razones de las grandes pérdidas económicas, dijo el banco en un informe.

"Durante décadas, hemos sido conscientes del impacto significativo de la falta de sanitarios adecuados en India", dijo Christopher Juan Costain, director del programa de agua y sanidad para el sur de Asia del Banco Mundial, en rueda de prensa.

"El informe cuantifica las pérdidas económicas en India, y muestra que los niños y los hogares pobres se llevan lo peor de la falta de sanitarios", añadió.

El estudio "Impactos económicos de la inadecuada sanidad en India" está basado en las cifras tomadas de 2006, pero los expertos dicen que es un dato que sigue siendo similar hoy . Añadió que la mayor pérdida económica provenía de la escasa sanidad pública.

Los expertos del Banco Mundial dicen que hay 450.000 muertes por los 575 millones casos de diarrea registrados cada año en India, donde millones de personas en zonas rurales y urbanas aún tienen que defecar en la calle, no se lavan las manos y tienen que lidiar con malos sistemas de alcantarillado.

Las muertes prematuras, el trato de los enfermos de diarrea, malaria, tracoma y parásitos intestinales, además del tiempo perdido en enfermedades, están costando sólo 38.500 millones de dólares.

Unos 10,7 millones de dólares más se pierden en el "tiempo de acceso", dijo el informe - el tiempo empleado en encontrar un servicio compartido o un lugar abierto para defecar cuando no se tiene un servicio en la casa propia.

Los servicios inadecuados en colegios y trabajos también derivaron en pérdidas ya que las mujeres y las niñas se niegan a ir por la falta de privacidad.

Los ingresos por turismo sufrieron por la falta de una sanitarios adecuados y cuestan al país unos 260 millones de dólares, dijo Costain.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky