Global

El banco alemán WestLB entra en pérdidas tras una serie de operaciones fallidas de alto riesgo

El banco público alemán Westdeutsche Landesbank (WestLB) entró en pérdidas en el primer semestre del año debido a una serie de inversiones de alto riesgo que fracasaron, informó hoy la entidad

La pérdida neta en los seis primeros meses del año fue de 170 millones de euros -231 millones de dólares-, frente al beneficio de 136 millones de euros -185 millones de dólares- en el mismo periodo de 2006.

WestLB, que no había registrado números rojos desde el año 2004, dijo que las inversiones de alto riesgo lastraron los libros contables por valor de 604 millones de euros -821 millones de dólares-, más del doble de lo que la entidad había dado a conocer en mayo.

Las pérdidas ocasionadas por estas inversiones de alto riesgo han llevado a la sustitución de algunos directivos del instituto de crédito germano. ç

Investigan las operaciones

Además, la fiscalía de Düsseldorf -oeste de Alemania- y las autoridades alemanas de supervisión financiera investigan las operaciones y a siete directivos.

La acusación alemana sospecha que estos ejecutivos violaron la legislación sobre sociedades anónimas al no informar al consejo de vigilancia de algunas cuestiones.

A finales de julio WestLB nombró a Alexander Stuhlman nuevo presidente de la entidad en sustitución de Thomas Fischer, al que destituyó a raíz del escándalo por estas inversiones especulativas.

Manipulación de precios

En abril se conoció que dos trabajadores de WestLB manipularon los precios de cierre de las acciones preferentes de los grupos automovilísticos BMW y Volkswagen, así como del mayorista Metro.

La entidad pública alemana registró números rojos durante tres años consecutivos hasta 2004, cuando tuvo una pérdida neta de 920 millones de euros (1.214 millones de dólares), un 60 por ciento menos que en 2003.

Entonces, las pérdidas se debieron, en parte, a las arriesgadas operaciones realizadas por su filial en el Reino Unido, a cuyo cargo se encontraba la estadounidense Robin Saunders.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky