Global

Interpol emite una orden roja de detención contra Julian Assange

Días después de que Wikileaks filtrara más de 250.000 cables diplomáticos a cinco medios internacionales, entre ellos 'The New York Times' y el semanario 'Der Spiegel', la organización policial Interpol ha emitido una orden de arresto contra su fundador, Julian Assange, como parte de una investigación por "violación y asalto sexual", en respuesta a la denuncia interpuesta por la Fiscalía General sueca.

Mientras Assange se enfrenta a cargos penales si vuelve a Australia, su país de origen, y es investigado por espionaje contra EEUU, los cargos por los que le busca Interpol están relacionados con las denuncias interpuestas por dos mujeres en Suecia el pasado agosto.

Por su parte, Interpol ha querido dejar claro que su famosa 'orden roja' no funciona como una orden de arresto Internacional sino que tiene la función de poner de manifiesto a nivel internacional que esa persona es un fugitivo, para que de esta forma los países colaboren en su extradición.

Tras conocer la noticia, el abogado de Assange, Bjorn Hurtig, aseguró que el australiano ya esperaba una orden de este tipo a pesar de que se considera inocente de todos los cargos que se le imputan, por lo que probablemente apelará una eventual sentencia condenatoria.

En otras ocasiones el fundador de Wikileaks ha calificado de "circo judicial" la decisión de Suecia de abrir una investigación por estas acusaciones, lo que ha frenado sus planes de instalar la sede del portal en este país para beneficiarse así de sus estrictas leyes de protección a los periodistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky