La web Wikileaks ha comunicado a través de su microblog en Twitter que sus servidores están siendo objetos de un ataque masivo mediante el procedimiento conocido como "denegación de servicio". La organización dirigida por Julian Assange, no obstante, asegura que los medios de comunicación que han tenido acceso a parte de su nueva filtración de documentos --El País (España), Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania), The Guardian (Reino Unido) y New York Times (Estados Unidos)-- publicarán "los cables de muchas embajadas estadounidenses" aunque los usuarios no puedan entrar en su página web (www.wikileaks.org).
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Relacionados
- EEUU.- Wikileaks denuncia que sus servidores están bajo ataque pero garantiza que la filtración se divulgará esta noche
- Israel.- Netanyahu no está preocupado por la inminente filtración de Wikileaks
- Wikileaks anuncia una filtración sobre la corrupción en Rusia y Afganistán
- EXCLUSIVA- WikiLeaks abordará la corrupción en otra filtración