
La esposa del disidente chino encarcelado Liu Xiaobo pudo visitar a su marido el domingo, sin duda para anunciarle que ha ganado el Premio Nobel de la Paz 2010, indicó una organización de defensa de los derechos humanos.
La mujer del activista chino Liu Xiaobo, ganador del Premio Nobel de la Paz 2010, está detenida en su casa de Pekín, según ha declarado la portavoz de una organización de derechos humanos estadounidense.
"Ella está en estos momentos bajo arresto domiciliario de facto en su apartamento en Pekín", dijo Beth Schwanke, consejera legislativa del grupo Freedom Now, en referencia a la mujer de Liu Xiaobo, Liu Xia. Se encuentra en situación de arresto domiciliario en Pekín, sin posibilidad de ser contactada por teléfono, en un corto mensaje transmitido por Twitter.
"@liuxia64 Hermanos, ya estoy de vuelta. He estado bajo arresto domiciliario desde el pasado día 8. Desconozco cuándo podré veros a todos. Mi teléfono móvil está fuera de servicio y no tengo forma de hacer o recibir llamadas. Vi a Xiaobo. La prisión le comunicó el día 9 la noticia de que ha sido galardonado con el Nobel. Más adelante hablaremos del resto de asuntos. Por favor, ayudadme a comunicarme. Gracias".
Presión internacional
Schwanke dijo a la AFP que tras el anuncio del viernes de que su marido era el ganador del Premio Nobel de la Paz, le informaron que sería detenida. "Le dijeron que sería llevada a la prisión donde está arrestado su marido", dijo la portavoz de Freedom Now.
Otra organización humanitaria, Human Rights in China, anunció el domingo que también se enteró del arresto y dijo en un comunicado que "reclama enérgicamente a la comunidad internacional presionar a las autoridades chinas a liberar inmediatamente a Liu Xia de su arresto domiciliario, dejar libre a Liu Xiaobo, y liberar a todos los prisioneros de conciencia encarcelados como resultado de ejercer su derecho a la libertad de expresión".
Liu, el primer ciudadano chino en ganar el Nobel de la Paz, es un escritor de 54 años detenido desde diciembre tras redactar un manifiesto firmado por miles de personas en demanda de más derechos en el país comunista.