Global

La tormenta Matthew amenaza con inundaciones en América Central

TELA, Honduras (Reuters) - La tormenta tropical Matthew amenazaba el sábado con provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en las cosechas de café y azúcar en Centroamérica, mientras avanzaba cargada de lluvias y fuertes vientos sobre la costa de Honduras hacia Belice y Guatemala.

La lluvia empapó la zona turística de Honduras en la costa del Atlántico y obligó a evacuar a casi 2.000 personas en la zona, donde abundan las comunidades indígenas pobres, altamente expuestas a los desastres naturales.

"La tormenta parecía muy peligrosa y llovió mucho, pero al fin ya pasó sin novedad", dijo Juan Ángel Delgado, residente jubilado en el pueblo turístico de Tela, en la costa norte de Honduras.

Matthew perdía fuerza el sábado y podría degradarse a depresión tropical más tarde, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, pero aun así dejaría fuertes lluvias en Honduras, Belice, Guatemala y el sur de México.

La tormenta, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, tocó la costa atlántica en Nicaragua el viernes por la tarde, y hasta ahora sigue siendo peligrosa por la cantidad de lluvia que podría dejar a su paso.

"Estas lluvias pueden producir inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo que amenacen la vida", advirtió el centro en su informe de las 15:00 horas GMT.

El presidente hondureño, Porfirio Lobo, instó a los habitantes de las regiones litorales y montañosas a acudir a refugios establecidos en escuelas y estadios de fútbol.

En un discurso retransmitido por televisión y radio a todo el país el viernes por la noche, Lobo pidió a los hondureños que tomasen "las precauciones necesarias" y que evitasen "riesgos, sobre todo a los que habitan en las zonas más vulnerables".

CAFÉ Y AZÚCAR EN RIESGO

La activa temporada de huracanes de este año ya había golpeado a la región. Las lluvias de Matthew podrían retrasar las cosechas de azúcar y café. Los campos de caña se han inundado y los árboles del café podrían sufrir enfermedades y hongos por el exceso de humedad.

Las pérdidas de azúcar podrían ser graves debido a que los campos de caña aún están inundados por las anteriores precipitaciones en el país. Centroamérica produjo 4,43 millones de toneladas de azúcar en la cosecha 2009 - 2010, y esperaba una de mayor tamaño este año.

Si las lluvias de Matthew, la decimotercera tormenta importante en el Atlántico de la temporada de 2010, duran varios días, podrían comenzar a afectar al café, dijeron exportadores y productores.

"Estamos realmente preocupados por el impacto que puedan tener estas lluvias que se esperan, porque si se sigue dañando la infraestructura carretera será imposible llegar a las fincas y el café se caerá de las plantas", dijo a Reuters el director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras, Miguel Pon.

En 1998, el huracán Mitch devastó Centroamérica provocando inundaciones devastadoras y la muerte de más de 11.000 personas. Se trata de la segunda tormenta más letal de la que hay registro.

Más de 260 personas han muerto en Guatemala en lo que va de año en deslizamientos de tierra e inundaciones.

Matthew podría disiparse sobre la Península de Yucatán, en México, la próxima semana, pero podría llevar las lluvias a las zonas de producción de petróleo del sur del Golfo de México y obligar al cierre temporal de los puertos mexicanos.

En el otro lado del Atlántico, el huracán Lisa, el séptimo de la temporada, se debilitó el sábado a tormenta tropical al noroeste de las Islas de Cabo Verde, pero de momento no supone una amenaza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky