Global

El huracán Earl se dirige a la costa este de Estados Unidos

MIAMI, EEUU (Reuters) - El huracán Earl se dirigía el martes hacia la costa de Carolina del Norte en el este de Estados Unidos tras azotar Puerto Rico y las islas del noreste del Caribe con fuertes vientos, lluvias y oleajes, dijo el Centro Nacional de Huracanes del país norteamericano.

Los pronósticos sobre la trayectoria de Earl, el segundo gran huracán de la temporada en el Atlántico, mostraron que el poderoso huracán categoría 4 llegará a Carolina del Norte el viernes y también amenaza con avanzar más hacia el norte en la costa.

Las autoridades estadounidenses dijeron estar "preocupadas por la cercana llegada" del huracán al capo Hatteras, en la costa de Carolina del Norte, aunque no se espera un impacto directo sobre la costa.

"De momento se mantiene fuera de la costa para todo el este de Estados Unidos", dijo Barry Baxter, metereólogo del centro de huracanes.

Baxter no quiso aventurar cuánto se acercará la tormenta a Nueva York durante el fin de semana.

"Aún es demasiado pronto", afirmó. "Simplemente le estamos diciendo a todos que mantengan la vista sobre su recorrido y que sigan controlándolo".

Aún así, los pronósticos dicen que causará fuertes lluvias, marejadas peligrosas y rachas de viento huracanados en la costa atlántica de EEUU y Canadá.

Earl, con vientos máximos de 215 kilómetros por hora, se alejaba del territorio estadounidense de Puerto Rico y las Islas Vírgenes y se prevé que cruce el este del Atlántico cerca de las islas Turcas y Caicos. A las 11 am (15:00 GMT) se encontraba a 335 kilómetros al este de la Isla Gran Turca en este territorio británico que se encuentra en la punta sur de las Bahamas.

En las Turcas y Caicos y en el sur de Bahamas había alertas por tormenta tropical.

En su trayectoria actual, Earl no amenaza el golfo de México, donde están ubicadas grandes instalaciones de petróleo y gas estadounidenses.

El lunes derribó postes de luz, arrancó techos, tumbó árboles y causó algunas inundaciones en las islas del norte del Caribe y en Puerto Rico. No se ha informado de víctimas.

"Hemos tenido mucha suerte. No hemos sufrido un impacto directo (...) no ha sido tran grave como podría haberlo sido", dijo en la CNN el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuno.

A Earl le sigue la la tormenta tropical Fiona, que a las 11 am EST (15:00 GMT) se encontraba a 705 kilómetros al este de las Islas Sotavento, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora. Ninguno de los modelos pronosticó la llegada de Fiona al golfo de México.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky