Global

El huracán Earl alcanza la poderosa categoría 3 en el Caribe

MIAMI, EEUU (Reuters) - El huracán Earl alcanzó el lunes la categoría 3 mientras golpeaba a las islas de Barlovento en una trayectoria que se espera lo lleve a la costa este de Estados Unidos en los próximos días, dijo el Centro Nacional de Huracanes estadounidense.

Earl, el segundo gran huracán de la temporada 2010 en el Atlántico, registraba vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 kilómetros por hora), precisó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami. Está previsto que gane aún más fuerza en las próximas 48 horas.

El huracán se movía al oeste-noroeste en una trayectoria curva que, según el CNH, podría llevarlo al este del cabo Hatteras, en Carolina del Norte, en los próximos días.

La meteoróloga del CNH Jessica Schauer señaló que las autoridades en la costa este de Estados Unidos deberían poner atención sobre el progreso de Earl.

"Justo ahora está previsto que pase por la costa del Cabo Hatteras, probablemente dentro de unas 300 millas (483 kilómetros), pero ese pronóstico de ruta puede cambiar", detalló Schauer a Reuters, reconociendo que no podía descartarse un golpe directo sobre la costa de Carolina del Norte.

A las 11:00 hora del este (15:00 GMT), se encontraba a unas 95 millas (150 kilómetros) al este-noreste de Santo Tomás, en las islas Vírgenes estadounidenses, y cerca de 165 millas (265 kilómetros) al este de San Juan, Puerto Rico.

A su paso, el huracán sacudió el lunes el extremo norte de las islas Barlovento con lluvias, vientos y marejadas.

En su actual camino, Earl no representaba una amenaza para el golfo de México, donde se encuentra gran parte de las instalaciones de gas natural y petróleo estadounidenses.

Hovensa dijo que las operaciones se mantenían normales en su refinería de 500.000 barriles diarios, ubicada en la isla de Saint Croix, en las islas Vírgenes, pero que todos los puertos, incluyendo el de la planta, estaban cerrados a causa del huracán.

NO REPORTAN DAÑOS

Los habitantes de la isla San Martín, tanto en su parte holandesa como francesa, dijeron que Earl provocó lluvias, vientos y mares tempestuosos en la costa, con cortes de energía y derrumbamiento de árboles. También hubo reportes de casas que perdieron sus tejados.

"Los mares están extremadamente agitados", dijo a Reuters Roddy Heyliger del servicio de información del Gobierno francés de San Martín.

En Antigua, aparentemente los mayores problemas fueron causados por algunas inundaciones en zonas bajas.

"Es repugnante pero no enorme (...) no hay que preocuparse por vientos y olas a menos que realmente no estés preparado", dijo Eli Fuller, quien dirige una empresa de ecoturismo, desde el Puerto Jolly en Antigua.

No hubo noticias inmediatas de víctimas.

El CNH dijo que las condiciones de huracán se extenderían el lunes hacia el oeste, hacia las islas Vírgenes, y posiblemente hacia Puerto Rico posteriormente el mismo día. En el este de Puerto Rico fueron cerradas oficinas gubernamentales y escuelas.

Durante el fin de semana, la aerolínea caribeña LIAT canceló 41 vuelos a varios destinos en el este del Caribe y cerró su servicio de reservas debido a la cercanía de Earl, según un comunicado de la empresa.

En el Atlántico norte, el huracán Danielle que llegó a la categoría 4 la semana pasada, el lunes apenas mantenía su condición de huracán con la caída de sus vientos sostenidos a 121 kilómetros por hora.

La tormenta perdería sus características durante el día y se encontraba a unos 675 kilómetros al sur de la isla de Terranova.

El CNH dijo anteriormente que un nuevo sistema climático sobre el Atlántico acarreaba lluvias y tormentas eléctricas, y se ubicaba unos 1.689 kilómetros (1.050 millas) al este de las Antillas Menores.

El sistema tenía un 90 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, mientras avanzaba al oeste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky