Global

Preparan a los mineros atrapados en Chile para una larga espera

MINA SAN JOSE, Chile (Reuters) - Los 33 mineros que el miércoles cumplieron 20 días atrapados bajo tierra en el norte de Chile recibían líquidos, alimentos y medicinas, que podrían incluir antidepresivos, para ayudarlos a soportar una espera de al menos tres meses antes de poder ser rescatados.

Tras la euforia que siguió a su milagroso hallazgo el domingo y que conmocionó al mundo, los equipos de rescate trabajaban aceleradamente en la instalación de una gran máquina que el fin de semana comenzaría a perforar un ducto que le permita sacar los mineros que están a 700 metros de profundidad.

"Nosotros anticipamos que después de la euforia producida por el reencuentro, el contacto del día domingo, lo más probable es que nos enfrentemos a un período de depresión, de angustia, de decaimiento, que estamos preparando", dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

"Estamos preparando fármacos para ello. Pero sería ingenuo pensar que ellos van a ser capaces de mantener este tremendo ánimo que nos han mostrado durante este tan largo período de tiempo", agregó.

Ante este escenario, las autoridades han montado todo un plan sin precedentes para intentar mantener sanos, bien alimentados y psicológicamente preparados a los trabajadores, en lo que se encamina a ser el mayor rescate en la historia mundial de la minería.

"En esta verdadera epopeya que va a durar del orden de 90 días, en este día hemos dado un paso extraordinariamente sólido, hemos sido capaces de entregar 2.000 centímetros cúbicos de líquido a cada uno, de enviarles medicamentos y una primera fase de realimentación", dijo Mañalich.

Uno de los temas de debate del miércoles era la necesidad de plantear a los mineros los plazos en los cuales serían rescatados, algo que las autoridades ya les están esbozando en comunicaciones entabladas telefónicamente.

El miércoles por la mañana, dos seísmos de magnitud media sacudieron el norte de Chile, aunque no causaron alarma en la zona donde los mineros están atrapados.

En las afueras de la siniestrada pequeña mina de cobre y oro San José, unos 800 kilómetros al norte de la capital, los especialistas preparan juegos de cartas, guiones de teatro y apoyo psicológico para los mineros para que soporten la larga espera antes de su rescate.

"Para mantener la salud mental de los mineros es importante que se comuniquen abiertamente y sin filtros con sus familiares, ya sea por carta, por teléfono", dijo Claudio Barrales, psicólogo clínico de la Universidad Central.

En una carta del minero Edison Peña a su familia relató que le dolía "el alma estar bajo tierra y no poder decirles que estaba vivo". Tras el hallazgo milagroso "en estos días de sufrimiento, lo que más se extraña es no poder verlos", agregó.

Otro minero le prometió a su mujer que le compraría un vestido de novia y se casaría por la Iglesia tras 25 años de matrimonio por lo civil.

El equipo de recate en Chile, líder global en la producción de cobre que sufrió un devastador terremoto a fines de febrero, decidió consultar a la NASA para conseguir consejos que ayuden a mantener a los mineros en buenas condiciones.

También han acudido a expertos en submarinos de la Armada chilena.

A raíz del accidente, el regulador del sector en Chile, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), decidió cerrar casi 20 pequeños y medianos yacimientos que no ofrecen las mínimas condiciones de seguridad, dijeron medios locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky