Global

Seis muertos en un accidente en una mina de oro en Venezuela

UPATA, Venezuela (Reuters) - Al menos seis trabajadores habrían muerto el lunes por un derrumbe en una mina de oro ilegal en el sur de Venezuela, dijo el martes el Gobierno, mientras que medios locales y otras fuentes advirtieron que podría haber más víctimas y atrapados.

Funcionarios de Protección Civil y bomberos iniciaron en la madrugada los trabajos de rescate en la mina Tomi, donde trabajan centenares de mineros artesanales de forma ilegal, ubicada en la remota y selvática región de El Callao, en el estado Bolívar.

"Hay seis personas fallecidas. Se está trabajando en el sitio. Presumimos que no hay más personas, muertas o atrapadas, en el sitio", dijo a Reuters el director de Protección Civil del estado Bolívar, José García.

Sin embargo, medios locales y un funcionario de emergencia dijeron que habría al menos siete fallecidos, mientras que la presidenta de una cooperativa minera local dijo que el número de muertos podría ascender a 14 y que habría decenas de personas atrapadas.

"Hay alrededor de 14 fallecidos, de ellos nueve están ya en la morgue", declaró a Reuters la presidenta de la cooperativa minera Los Artesanos, Nelly Matute.

Una serie de accidentes en minas sudamericanas ha incrementado la atención sobre las medidas de seguridad en la industria, mientras varios gobiernos redoblan sus esfuerzos para combatir la minería informal que escapa al control administrativo y laboral del Estado.

En Chile se ha desplegado una gran operación para rescatar a 33 mineros atrapados hace 19 días en una mina de cobre, mientras que antes una explosión en una mina de carbón en Colombia causó 70 muertos.

El Gobierno del presidente Hugo Chávez busca acabar con las explotaciones ilegales y artesanales que ponen en riesgo la vida de los mineros y amenazan el ambiente al erosionar el suelo, deforestar los bosques e intoxicar el agua con mercurio.

"Lo que ocurrió fue un derrumbe mientras los mineros estaban excavando un túnel. Hay un herido, recluido en el Hospital Central, y otro herido que se fugó", agregó García.

Este año, el Ejército venezolano ha realizado varias operaciones para aplacar el auge de la minería ilegal, que ha florecido en los últimos años por los altos precios del Oro (LONDOR.373) La minería aurífera formal en Venezuela produce al rededor de 6 toneladas anuales, mientras que la informal extraería el doble, según cifras oficiales. En 2010, Venezuela se situó como el país número 12 en reservas de oro a nivel mundial con una estimación de 364 toneladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky