BOGOTÁ (Reuters) - Una persona murió y 114 resultaron heridas el lunes en el accidente de un avión Boeing 737 que se partió en tres durante la maniobra de aterrizaje en la isla colombiana de San Andrés, en el mar Caribe, informaron las autoridades, presuntamente tras ser alcanzado por un rayo.
El avión de la aerolínea Aires, que llevaba 121 pasajeros y seis tripulantes a bordo, cubría la ruta Bogotá-San Andrés, precisaron las autoridades, que atribuyeron las causas del accidente a un fenómeno climatológico.
"El capitán de la aeronave nos informa que fue un golpe con un rayo, estamos tratando de establecer con los restos cuáles fueron los daños que ocasionó y que provocaron el accidente", dijo el subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Donald Tascón.
Varios testigos aseguraron que en el momento del aterrizaje la isla sufría un fenómeno de tormentas eléctricas que pudieron originar el accidente.
El ministro de Transporte, Germán Cardona, dijo que el avión era nuevo, con un riguroso mantenimiento y que todo apunta a que el accidente se originó por un rayo.
"Parece que la situación meteorológica en la isla en ese momento era complicada y la primera información que tenemos es que aparentemente un rayo impactó el avión", afirmó Cardona.
"Un lamentable accidente que afortunadamente no tuvo las consecuencias que hubiera podido tener", precisó.
Los ocupantes del avión fueron evacuados de inmediato por los bomberos y socorristas, que los trasladaron a clínicas y hospitales de la isla
UN MILAGRO
La víctima mortal fue una mujer de 65 años. Aunque se están comprobando las causas de su muerte, algunos medios la atribuyeron a un infarto. Entre los pasajeros había niños pequeños, que resultaron ilesos.
El director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, general Orlando Páez, dijo que la pericia del piloto evitó una tragedia de grandes proporciones.
"Es un milagro, la pericia del piloto impidió que la aeronave se saliera de la pista. Por el impacto, los motores se desprendieron", declaró el oficial.
Páez reveló que entre los pasajeros declarados fuera de peligro se encuentran tres brasileños y un estadounidense.
Uno de los pasajeros que sobrevivió al accidente dijo que todo había pasado muy rápido y que las labores de rescate fueron inmediatas.
"Hasta cuando anunciaron el aterrizaje íbamos bien, pero de un momento a otro sentí un golpe. La silla donde yo iba salió expulsada pero me desabroché y logré sacar a dos de mis hijas", dijo Heriberto Rúa, que viajaba a la isla con su esposa y sus cinco hijas para pasar unas vacaciones.
La isla de San Andrés es uno de los principales centros turísticos de Colombia en el Caribe. El accidente se registró de madrugada.
Las operaciones aéreas en el aeropuerto de la isla fueron suspendidas, mientras que una comisión de la Aeronáutica Civil inició una investigación para establecer con precisión las causas del siniestro.
En marzo del 2005, un avión Let 410 se estrelló al decolar de la isla de Providencia, cerca a San Andrés, en un accidente en el que siete personas murieron y otras siete resultaron heridas.
Relacionados
- Un muerto y 5 heridos graves al ser alcanzado un avión por un rayo en Colombia
- Son cinco los heridos graves en un accidente aéreo que dejó también un muerto
- Un muerto y 114 heridos en un accidente aereo provocado por un rayo
- Un muerto y 114 heridos en un accidente aereo provocado por un rayo
- Un muerto y 34 heridos en un avión alcanzado por un rayo