Global

Colisión de un gran petrolero japonés en el estrecho de Hormuz

FUJAIRAH/TOKIO (Reuters) - Un superpetrolero japonés, que desencadenó temores de haber sido víctima de un ataque en la delicada ruta marítima petrolífera del estrecho de Hormuz, colisionó con algo, posiblemente un submarino o una mina, dijeron el jueves las autoridades portuarias de Emiratos Árabes Unidos que inspeccionaron el barco.

Los daños en el gran casco del mercante sugerían un choque, aunque la naturaleza del incidente estaba bajo investigación.

"Lo que sabemos es que hubo algún tipo de colisión. No sabemos qué fue", dijo el capitán Mousa Mourad, director general del puerto de Fujairah de EAU.

"Es posible que pudiera haber chocado con un submarino, o con una mina marítima", dijo, añadiendo que había una investigación en marcha.

Un periodista de Reuters que se acercó a ver los desperfectos del buque, el M.Star, anclado fuera del puerto de Fujairah, dijo que había una abolladura muy grande, y marcas de perforaciones en un lateral del casco.

Las fotografías publicadas por la agencia de noticias de los EAU también mostraban la ausencia de un bote salvavidas y ventanas y puertas rotas.

El incidente ocurrió cerca del estrecho de Hormuz, puerta de enlace con los productores de petróleo del golfo Pérsico, junto a Irán y a varios cientos de kilómetros al norte de donde los piratas somalíes han secuestrado grandes mercantes en los últimos dos años, incluyendo un barco cisterna de Corea del Sur con destino a Estados Unidos en abril.

Un portavoz de la Quinta Flota de Estados Unidos dijo que no había barcos de la Armada estadounidense o de la coalición marítima cerca del mercante japonés en el estrecho de Hormuz.

"No, no había ninguno (barco) cerca del barco..., ninguno de nuestros barcos estuvo implicado", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky