JERUSALÉN (Reuters) - Israel devolverá a Turquía los barcos de ayuda que fueron objeto de un ataque en el que murieron nueve activistas turcos cuando trataban de desafiar el bloqueo sobre Gaza, dijeron el viernes las autoridades, en lo que parecía ser otro intento por reparar los lazos bilaterales.
Turquía, un país musulmán que era un aliado cercano de Israel, retiró a su embajador en Tel Aviv y suspendió las operaciones militares conjuntas después de la mortal operación del 31 de mayo contra el barco Mavi Marmara y otras cinco naves. Ankara también exigió una disculpa, pero Israel descartó esa posibilidad.
Mientras que el Estado judío perdió un aliado poderoso en la región, Turquía, gobernada por el partido musulmán AKP, logró el apoyo de naciones árabes y musulmanas y al hacerlo reclamó un puesto de liderazgo en Oriente Próximo.
Las negociaciones para devolver el Mavi Marmara y otras dos embarcaciones de la flotilla pertenecientes a turcos se han visto obstaculizadas por la demanda de Israel de que los dueños de las naves no intenten desafiar el bloqueo en la Franja de Gaza, que impone para evitar el contrabando de armas por parte del grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino.
"Ayer se tomó la decisión de permitir que los barcos zarpen sin mayores condiciones. Turquía ha sido informado. Partirán pronto", dijo un funcionario israelí.
La embajada turca estaba gestionando las negociaciones sobre cómo recuperar los barcos de los puertos de Haifa y Ashdod, dijo otro funcionario israelí, pero la legación diplomática no hizo comentarios de inmediato.
Israel ha aliviado el bloqueo terrestre sobre Gaza, donde la mayoría de sus 1,5 millones de habitantes dependen de la ayuda humanitaria. Naciones Unidas y la Unión Europea han pedido un mayor acceso al pequeño territorio costero, pero también han instado a evitar nuevos intentos por desafiar el embargo.
Refiriéndose a dos barcos de ayuda que pretenden llegar desde Líbano, Israel dijo el jueves que tiene el derecho "de usar todos los medios necesarios" para impedir su entrada en Gaza. Medios israelíes describieron la partida de los barcos, el Mariam y el Naji Ali, como inminente. Sin embargo, fuentes libanesas señalaron que el Mariam había quedado rezagado debido a problemas administrativos.
Israel admitió errores en la captura del Mavi Marmara en alta mar, pero justificó el uso de fuerza de sus marines diciendo que fueron atacados con pistolas y cuchillos antes del abordaje. Los activistas disputan esa versión.
INVESTIGACIÓN DE NACIONES UNIDAS
Por otra parte, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas designó el viernes un equipo de expertos internacionales para investigar un asalto de comandos israelíes en mayo a una flotilla de ayuda que se dirigía a Gaza.
El equipo comprende tres expertos internacionales: Sir Desmond de Silva (Reino Unido), Karl Hudson-Phillips (Trinidad y Tobago) y Mary Shanthi Dairiam (Malasia), informó un comunicado de Naciones Unidas.
El foro de 47 miembros votó el mes pasado por establecer una investigación para examinar lo que llamó violaciones de la ley internacional en el ataque de Israel.
Relacionados
- Israel restituirá a Turquía tres barcos de flotilla a Gaza apresados en mayo
- Israel devolverá a Turquía los barcos requisados en el asalto a la flotilla
- Israel levanta advertencia sobre peligros para turistas en Turquía
- Assad califica a Turquía como la mejor opción posible para mediar por la paz con Israel
- Siria.- Assad califica a Turquía como la mejor opción posible para mediar por la paz con Israel