El comunicado final de la conferencia internacional de Kabul sobre Afganistán concluye que las fuerzas afganas deben empezar a asumir la seguridad en algunas zonas del país a finales de 2010 y liderar las operaciones militares en todas las provinvias a finales de 2014. La UE confirma en Kabul su compromiso con Afganistán
"Las Fuerzas Nacionales de Seguridad Afganas (ANSF) deben liderar y llevar a cabo operaciones militares en todas las provincias a finales de 2014", se lee en una copia del comunicado a la que ha tenido acceso Reuters.
Las fuerzas internacionales en Afganistán permanecerán en el país después del período de transición destinado a dar al ejército y a la policía afgana el control de la seguridad, anunció el martes en Kabul el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
Acciones frente a la corrupción
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, defenderá este martes en Kabul el compromiso de España con el desarrollo de Afganistán, para lo que espera una acción decisiva del Gobierno que preside Hamid Karzai contra la corrupción, durante la conferencia internacional que abordará el futuro afgano.
Rodríguez encabeza la delegación española, ante la ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, por compromisos parlamentarios, e intervendrá en la histórica cita de Kabul, en la que los 60 países participantes debatirán sobre la situación del país y su estrategia para el desarrollo.
Alrededor de 40 ministros, entre ellos la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se reúnen este martes en la capital afgana, convirtiendo esta reunión en la mayor que acoge el país en su historia.