Global

La fuga de crudo junto al pozo de BP preocupa a los inversores

Por Kristen Hays y Tom Bergin

HOUSTON/LONDRES (Reuters) - Las acciones de BP <:BP.LO:>caían el lunes, en medio de preocupaciones por una posible filtración en el pozo que causó el vertido en el Golfo de México, mientras crece la especulación sobre qué activos venderá la firma para costear el desastre.

Las acciones de BP, que han subido en las últimas semanas, caían hasta un 5 por ciento después de que un funcionario estadounidense dijera que se había detectado una fuga en el lecho marino del Golfo de México.

El jueves, BP había logrado frenar el vertido instalando un sistema de contención, pero la filtración podría sugerir que la explosión del 20 de abril que desató la fuga causó también daños en el pozo, permitiendo que flujos de petróleo y gas escapen y alcancen el lecho marino.

Las autoridades están supervisando la presión en el pozo para evaluar si su estructura está en buenas condiciones. Si el pozo está dañado, podría complicar los esfuerzos de abrir un pozo de alivio que lo intercepte para intentar sellar la fuga.

Los títulos de BP en Nueva York perdieron un 4,9 por ciento al principio de la sesión, tras cerrar con un descenso de un 4,74 por ciento en Londres.

El peor vertido de crudo en la historia estadounidense ha ocasionado un desastre económico y ecológico en cinco estados del Golfo de México, afectado a las cifras de aprobación del presidente Barack Obama, y complicado sus relaciones tradicionalmente estrechas con Reino Unido.

Un portavoz de BP dijo que no está claro si la fuga proviene de su pozo dañado y añadió que las filtraciones son un fenómeno natural en el Golfo de México.

La compañía señaló en un comunicado que hasta ahora ha gastado unos 3.950 millones de dólares (unos 3.057 millones de euros) en las tareas para contener el vertido y limpiar los millones de barriles de petróleo vertidos al mar.

El accidente también ha golpeado a las finanzas de BP, que ha iniciado encuestas entre los accionistas sobre una reestructuración que podría incluir la división de sus negocios, según el diario Sunday Times.

Durante el fin de semana reaparecieron los rumores de que BP podría vender la mitad de sus activos en el yacimiento petrolífero de Prudhoe Bay, en Alaska, a la productora de hidrocarburos Apache, según CNBC.

CONTENCIÓN DE LA FUGA

El jueves, BP logró contener por primera vez el flujo de petróleo a 1,6 kilómetros por debajo de la superficie marina instalando una cúpula de contención.

Los analistas indican que los inversores están preocupados por las noticias de la filtración y la confusión sobre su magnitud.

"Hay un poco de confusión respecto a la fuga, la gente está preocupada por eso", dijo Robert Lutts, jefe de inversiones de Cabot Money Management en Salem, Massachusetts. "Ha habido señales mezcladas por los anuncios de la compañía sobre lo significativa que es la fuga", añadió.

El supervisor oficial de los trabajos de limpieza, Thad Allen, envió una carta a BP señalando que aún hay preguntas sin responder sobre un sistema de vigilancia al que se comprometió para que el Gobierno le permitiera realizar las pruebas de presión.

Allen mencionó el lunes la detección de la filtración cerca del pozo en un comunicado y señaló que científicos del Gobierno "tenían las respuestas que buscaban". La fuga se encontraría a menos de 3 kilómetros del pozo averiado.

El portavoz de BP dijo que si se confirma la filtración en el pozo se reabriría una válvula en la tapa de contención para permitir que el crudo escape de nuevo hacia el mar.

El director de operaciones de BP, Doug Suttles, indicó que la compañía ahora espera mantener cerrado el pozo averiado hasta que el pozo de alivio lo intercepte y selle la fuga a mediados de agosto.

Pero Allen dijo la semana que cuando concluyan las pruebas, BP comenzará "inmediatamente" a recoger de nuevo el flujo de petróleo y desviarlo hacia varias embarcaciones en la superficie.

El enorme vertido se produjo tras la explosión y hundimiento en abril de la plataforma que perforaba el pozo Macondo de BP, matando a 11 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky