LOS ANGELES/OAKLAND, EEUU (Reuters) - Un ex policía de transporte blanco fue declarado culpable el jueves de homicidio no premeditado por la muerte a tiros grabada en un vídeo de un hombre negro desarmado el año pasado en Oakland, California, un fallo que desencadenó disturbios en la ciudad.
El veredicto llevó a una protesta pacífica de unas 1.000 personas en el centro de Oakland, que para la noche había degenerado en saqueos y daños a la propiedad, con algunas personas arrojando poderosos fuegos artificiales contra la policía y comenzando incendios.
Medios locales dijeron que la policía realizó unos 50 arrestos.
"Esta ciudad no es el salvaje Oeste", dijo el jefe de policía Anthony Batts en rueda de prensa. "Esta ciudad no tolerará esta actividad".
El jurado de cuatro hombres y ocho mujeres deliberó seis horas antes de tomar la decisión sobre la muerte de Oscar Grant, de 22 años, en una plataforma de trenes en Oakland, indicando que consideraba que fue un trágico accidente y no el acto intencional de un policía fuera de control.
El acusado del caso -con fuerte connotación racial-, Johannes Mehserle, de 28 años, testificó que equivocadamente extrajo su pistola en lugar de su arma eléctrica paralizadora (Taser) y disparó a Grant mientras trataba de controlarlo durante una confrontación el 1 de enero del 2009.
La fiscalía, que buscaba una condena por asesinato en segundo grado, dijo que Mehserle "perdió absolutamente el control" y disparó a propósito a Grant porque pensaba que se estaba resistiendo al arresto.
Un jurado puede llegar a un veredicto de homicidio involuntario si cree que el acusado no tenía la intención de matar, aunque su conducta negligente le lleve a cometer un crimen.
El homicidio involuntario conlleva una sentencia de dos a cuatro años en prisión, pero el jurado también aceptó cambiar la sentencia de Mehserle por el uso de una pistola al cometer un crimen.
"Estamos profundamente molestos de que el jurado no lo haya declarado culpable de asesinato en un caso que fue excesivo y mal llevado de manera tan notoria", dijo Benjamin Todd Jealous, jefe de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP).
Mehserle, quién se encontraba en libertad tras pagar una fianza de tres millones de dólares, no exhibió reacción visible alguna en la lectura del veredicto, tras la cual fue puesto inmediatamente bajo custodia.
La sentencia al ex oficial del Bay Area Rapid Transit (BART) se conocerá el 6 de agosto.
Relacionados
- El gran comercio culpa de sus 11.000 despidos al Gobierno
- Rajoy pide explicaciones a Rubalcaba sobre el "espectáculo" de Alicante, del que culpa a los políticos y no a la Policía
- El PSOE culpa a Aguirre de la "asfixia" económica de los pequeños municipios
- El PPdeG asume "parte de culpa" en la crispación de la Cámara, pero avisa de que los "insultos" nacen de la oposición
- Ayuntamiento culpa a la Comunidad de que no puedan construirse 1.200 viviendas en Molinos-Buenavista