
Respuesta contundente del país europeo a las acciones de Moscú. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha ordenado interrumpir el flujo de gas procedente de Rusia en dirección a Europa hasta que Gazprom abone los correspondientes derechos de tránsito, que según el líder bielorruso ascienden a 260 millones de dólares.
"Hasta que hayamos cobrado la cantidad correspondiente a los seis últimos meses no se reanudará el tránsito del gas", afirmó Lukashenko tras reunirse con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, según declaraciones recogidas por las agencias Ria Novosti y Belta.
"Gazprom nos debe 260 millones de dólares (212 millones de euros), incluyendo los derechos de tránsito de mayo (...). Si les debemos 190 millones de dólares y ellos nos deben 260 millones de dólares es absurdo que no saldemos esta deuda", añadió Lukashenko.
Bielorrusia afirma que "ha pagado"
Por otro lado, la portavoz del Ministerio de Energía de Bielorrusia, Lyudmila Zenkovich, aseguró en declaraciones a la agencia pública bielorrusa, Belta, que el país había satisfecho completamente los pagos por el gas natural recibido en mayo.
"Sin esperar que Gazprom abone los derechos de tránsito del gas natural hacia Europa a través del sistema de transporte bielorruso, Bielorrusia ha pagado por el gas recibido en mayo de 2010", dijo la portavoz.
El corte de Rusia
De esta forma ha respondido el país a las accioniones de Rusia, que hoy mismo ha incrementado el recorte de suministro a Minsk.
El Gobierno de Dimitri Medvedev acusa a Bielorrusia de haber pagado 150 dólares por cada 1.000 metros cúbicos, en vez de los 169,20 dólares solicitados por Gazprom en el primer trimestre y los 184,40 dólares en el segundo trimestre, lo que ha generado una deuda de casi 200 millones de dólares.
"Durante las últimas 24 horas, Bielorrusia no ha adoptado ningún paso para saldar la deuda y desde las 10 horas del 22 de junio se aplicará una reducción del 30% en el suministro de gas para Bielorrusia", afirmaba eta mañana el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, en declaraciones recogidas por la agencia rusa Ria Novosti.
Rusia suministra a Europa una cuarta parte del gas que necesita a través de Ucrania y Bielorrusia. En anteriores disputas, Polonia y Alemania fueron los dos países de la UE más afectados. No obstante, el suministro de gas hacia Europa a través de las conducciones que atraviesan Bielorrusia sólo representa un 10% del total, muy por debajo del volumen de gas suministrado a través de Ucrania.