NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Estados Unidos ha advertido de "graves consecuencias" si un atentado extremista con éxito en territorio estadounidense se rastreara hasta Pakistán, dijo el viernes la secretaria de Estado Hillary Clinton en una entrevista en televisión.
Los talibanes de Pakistán se atribuyeron la autoría de un fallido intento por detonar el sábado pasado una bomba en Times Square, en Nueva York. Si resulta cierto, sería el primer ataque del grupo en Estados Unidos.
El paquistaní estadounidense Faisal Shahzad ha sido acusado de llevar el coche con una bomba de fabricación casera hasta el centro de Manhattan y dijo que actuó solo, según las autoridades. Pero los investigadores han descubierto una posible relación con los talibanes de Pakistán y un grupo islamista de Cachemira.
"Hemos recibido más cooperación. Ha sido un cambio real en el compromiso que hemos visto del Gobierno paquistaní. Queremos más, esperamos más", dijo Clinton en una entrevista con "60 Minutes" de CBS, que será transmitida el domingo, algunos de cuyos extractos fueron dados a conocer el viernes.
"Dejamos bien claro que si - Dios no lo quiera - podemos rastrear un ataque como éste, que sea exitoso, hasta Pakistán, habría consecuencias muy graves", declaró, sin dar más detalles.
Shahzad, de 30 años, quien nació en Pakistán y se nacionalizó estadounidense el año pasado, ha admitido su participación en el fallido atentado y dijo que recibió entrenamiento para la fabricación de bombas en una zona bastión de los talibanes y Al Qaeda en Pakistán, según fiscales.
Ha sido acusado de intentar utilizar un arma de destrucción masiva y de intentar matar y mutilar gente, así como de otros cargos. Shahzad aún debe presentarse ante un tribunal, pero ha renunciado a su derechos legales en Estados Unidos y está hablando con investigadores.
MEJOR RELACION
La tensión sigue siendo alta en Nueva York después de que Shahzad fue sacado de un avión de Emirates al que se subió en la noche del lunes, a pesar de que había sido incluido en una lista de prohibición de viajes aéreos.
Varias manzanas de Times Square fueron cerradas nuevamente el domingo durante 90 minutos para investigar un paquete sospechoso que resultó ser un refrigerador portátil.
Algunos analistas han especulado con que si los talibanes de Pakistán estuvieron implicados en la conspiración de Times Square, podría ser una respuesta a los ataques con aviones no pilotados de Estados Unidos que han matado a integristas que se esconden en Pakistán y a varios civiles.
Estados Unidos, que considera crucial el esfuerzo en Pakistán contra los extremistas para su lucha contra los talibanes en Afganistán, tiene unos 200 militares en territorio paquistaní, incluyendo fuerzas de Operaciones Espaciales en una misión de entrenamiento.
"También tenemos relaciones mucho mejores entre ambos ejércitos, agencias de inteligencia y gobiernos que las que teníamos antes", dijo Clinton. "Creo que hubo un juego doble los años anteriores, donde nosotros recibíamos muchas palabras, pero muy pocos resultados".
"Hemos producido mucho. Hemos visto la muerte o captura de una gran cantidad de líderes de grupos terroristas importantes y vamos a continuar con eso", declaró en la entrevista.
El secretario de Defensa, Robert Gates, dijo el viernes que Estados Unidos está preparado para brindar más asistencia a Pakistán si la desea tras el intento de ataque contra Times Square.
Relacionados
- Clinton advierte a Pakistán con "severas consecuencias"
- EEUU advierte a Irán de que sufrirá "nuevas consecuencias" si no coopera
- Terán acusa al vocal del PSOE de "mentir sin pudor" y advierte de "consecuencias judiciales"
- Torrijos critica la "avaricia sin límites" de Galadí y advierte de las consecuencias de la privatización