VENICE, Luisiana (Reuters) - Un inmenso derrame de petróleo que se extiende por el Golfo de México bañaba el viernes las costas de las reservas naturales de Luisiana, mientras el Gobierno y las Fuerzas Armadas luchan por frenar lo que podría convertirse en uno de los peores desastres ecológicos de Estados Unidos.
Mientras las primeras olas de la marea negra teñían las marismas y las aguas bajas del delta del Misisipi, la Guardia Costera desplegaba miles de metros de barreras absorbentes a lo largo de la ribera de los estados en riesgo, en una acción desesperada por impedir que el crudo llegue a tierra.
El crudo manaba de un pozo submarino que explotó frente a Luisiana a razón de 5.000 barriles diarios (955.000 litros). Los pronósticos indican que el derrame afectará los estados de Misisipi, Alabama y el noroeste de Florida en los próximos días.
La unidad de energía de Fitch estimó que los costes de contener y limpiar las pérdidas rondarían entre 2.000 y 3.000 millones de dólares "una vez que la fuga toque tierra, potencialmente puede ser más, cuanto más se retrase el control del flujo de crudo en el Golfo", dijo Jeffrey Woodruff, directivo de la firma.
"Seguimos trayendo todo lo que tenemos para intentar frenar el derrame", dijo Sally Brice-O'Hara, contralmirante de la Guardia Costera a CNN.
La Guardia Costera dijo que había recibido información de los residentes de que el derrame había llegado a las costas de la reserva de vida silvestre Pass-a-Loutre, en Luisiana, pero que aguardaría a tener su propia confirmación.
A petición del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, el secretario del Interior, Ken Salazar, y la Administradora de la Agencia de Protección Ambiental, Lisa Jackson, sobrevolarán el área afectada el viernes.
El incidente obligó a Obama a frenar su programa de expansión de la perforación petrolera costa afuera, debido a su alta sensibilidad política. En marzo, había revelado sus planes de hacer una ampliación limitada, en parte para ganar apoyo del partido Republicano a su ley sobre cambio climático.
La Casa Blanca dijo el viernes que no permitirá nuevas perforaciones hasta que se analice las circunstancias en que explotó y se hundió la plataforma la semana pasada.
Poco después, Obama dijo que la actividad de perforación petrolera era vital para la nación, pero debía hacerse responsablemente.
"Sigo creyendo que la producción local de crudo es una parte importante de nuestra estrategia de seguridad energética, pero he dicho siempre que debe ser hecha con responsabilidad para la seguridad de nuestros trabajadores y nuestro medio ambiente", dijo en Washington.
Antes, el mandatario había prometido "usar todo recurso disponible" para detener la expansión del derrame, que tiene 193 kilómetros de ancho, y dejó en claro que BP, con sede en Londres y dueña de la mayor parte del pozo petrolero submarino, debía asumir los costos de limpieza.
El presidente ejecutivo de BP, Tony Hayward, dijo el viernes que la firma asumirá toda la responsabilidad y que pagará las reclamaciones legítimas ligados a los daños producidos por la pérdida, que derrumbó las acciones de la petrolera y de todas las compañías vinculadas al desastre medioambiental.
"Estamos asumiendo total responsabilidad por el derrame y lo limpiaremos, y honraremos a toda la gente que pueda presentar reclamaciones legítimas por los daños. Vamos a ser muy pero muy activos en todo eso", dijo el viernes a Reuters Tony Hayward, presidente ejecutivo de BP, en una entrevista.
FUERZA AEREA
A medida que se extendía la alarma de contaminación en las costas del Golfo de México, el Departamento de Salud de Luisiana dijo a los residentes de zonas marinas, incluyendo Nueva Orleans, que era probable que empezaran a oler el azufre del derrame.
El último vuelo de un avión de la Guardia Costera el jueves había situado la parte superficial del "brillo arcoiris" de la marea negra a sólo 10 metros de la reserva Pass-a-Loutre.
La Fuerza Aérea dijo que tenía dos aviones C-130 esperando en Misisipi para rociar la mancha con un inhibidor de petróleo si era necesario. "Estamos mirando todas las opciones que tenemos", dijo su portavoz, David Faggard.
Hasta el momento, los esfuerzos para detener la marea fallaron. El derrame debería continuar unos 50 días para superar el desastre causado por el Exxon Valdez en Alaska en 1989, el peor de la historia de Estados Unidos, con 49 millones de litros vertidos en el mar.
Las costas del Golfo y sus marismas, terrenos bajos pantanosos inundados por agua marina, son el hábitat de numerosas especies de animales, como manatíes, tortugas marinas, delfines, ballenas, marsopas o pelícanos.
Además, es una de las zonas de pesca más ricas del mundo, repletas de mariscos, ostras, mejillones, cangrejos y múltiples especies de peces.
La industria está valorada en 1.800 millones de dólares y es también zona de paso para millones de aves migratorias.
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, cuyo estado aún está recuperándose de la destrucción provocada por el huracán Katrina en 2005, declaró el estado de emergencia y pidió fondos al Departamento de Defensa para desplegar a 6.000 agentes de la Guardia Nacional para ayudar en la limpieza.
DEMANDAS EN CAMINO
Napolitano declaró que "es un derrame de importancia nacional", lo que significa que se podrían utilizar recursos federales de otras regiones para controlarlo.
Pescadores de camarones de Luisiana han presentado una demanda colectiva contra BP, la suiza Transocean, fabricante de plataformas petroleras, Halliburton y Cameron, acusándolas de negligencia. No había nadie inmediatamente disponible en estas empresas para referirse a la presentación judicial.
La Armada dijo que estaba ayudando a la Guardia Costera con barreras flotantes inflables y siete sistemas de filtros para intentar contener el crudo.
Relacionados
- BP acepta la ayuda del Ejército de EEUU para controlar el derrame de crudo
- Un derrame de crudo en el golfo de México amenaza la costa
- EEUU quema el derrame de crudo por los vientos que podrían llevarlo a tierra
- El derrame de crudo en el Golfo de México es mucho peor de lo pensado
- Derrame de crudo en Golfo de México mucho peor de lo pensado: EEUU