Global

¿Está Polonia más cerca del euro? El partido pro moneda única centra ahora toda la atención

Una bandera ondea a media asta en Varsovia, capital polaca, tras la tragedia

Después del accidente que el sábado acabó con la vida del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y cerca de un centenar de altos cargos políticos y militares, muchas miradas están pendientes ahora del primer ministro polaco, Donald Tusk, cabeza visible de uno de los tres principales partidos del país, Plataforma Cívica. Este partido, uno de los principales defensores de que Polonia adopte el euro, encabezaba las encuestas de intención de voto antes de la tragedia. Y ahora que los comicios van a adelantarse, muchos lo ven como el ganador más probable.

Las encuestas que se llevaron a cabo antes del 10 de abril mostraban que el candidato de Plataforma Cívica, Bronislaw Komorowski, aventajaba en intención de voto tanto a Kaczynski como a los rivales de otros partidos, en unas elecciones que se iban a celebrar en un principio en octubre, informa Bloomberg.

El trágico accidente, que ha dejado a Polonia sin muchos de sus altos mandos políticos y militares, incluido el candidato del partido Alianza Democrática de Izquierdas y vicepresidente del Parlamento, Jerzy Szmajdzinski, Komorowski ha quedado como el único superviviente de los candidatos a presidente de los tres grandes partidos polacos, los que concentran a la inmensa mayoría de los votantes.

Ventaja sobre el resto

Según los expertos, el único impedimento importante al que se puede enfrentar ahora Plataforma Cívica es la posibilidad de que el fallecimiento del presidente provoque una ola de simpatía hacia su partido, según algunos observadores políticos. Pero incluso así, es difícil que sea suficiente para evitar que la influencia de Tusk en el sistema político se expanda.

Con control sobre el Gobierno y la presidencia, el partido de Tusk tendría más libertad para aprobar la legislación necesaria para mantener a raya el presupuesto y satisfacer a los inversores centrados en la salud fiscal del país.

Sin embargo, ni la tragedia ni las especulaciones que se han desatado después se han dejado sentir en los mercados, que han vivido en conjunto una jornada más que positiva.

Calma en los mercados... y máximo anual

El índice de referencia polaco, el WIG 20, ha marcado hoy su máximo anual en los 2.578,66 puntos, tras anotarse una subida del 0,9%. Este nivel no se veía en el indicador desde septiembre de 2008.

Mientras, la divisa polaca, el zloty, se está apoyando claramente por la noticia publicada este domingo sobre el paquete de ayuda de la Unión Europea a Grecia. La principal incertidumbre que rodea a la moneda sigue siendo la misma: la posibilidad de que el banco central del país pueda intervenir de nuevo en la cotización para debilitar el zloty, como hizo por primera vez el pasado viernes, según economistas consultados por Wall Street Journal.

En los primeros compases de la sesión, la divisa polaca se depreció frente al euro, pero en seguida recuperó el nivel que alcanzó el viernes por la tarde en los 3,88. Tampoco se está notando gran diferencia en el mercado de bonos, donde el rendimiento del papel a cinco años se mantiene en el 5,14%, desde el 5,17% al que terminó la semana pasada.

Impacto limitado

"Ahora los inversores deben tener cuidado, porque no se puede excluir que vuelva a haber una intervención (en el zloty). Eso sí, creemos que cualquier impacto negativo que puedan tener los trágicos acontecimientos del pasado sábado en los mercados financieros será muy limitado, teniendo en cuenta la continuidad tanto del Gobierno como del Banco Central de Polonia", explica Piotr Kalisz, economista jefe de Citibank para Varsovia.

"No anticipamos impactos negativos en el mercado", coincide el responsable para Europa de Credit Agricole, Simon Quijano-Evans, en unas declaraciones para el diario Reszpospolita recogidas por la agencia Efe. "El marco constitucional en Polonia es muy sólido y define claramente los pasos a seguir ante esta situación", añadió el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky