NITEROI, Brasil (Reuters) - Los equipos de rescate extraían cuerpos del lodo y los escombros y buscaban supervivientes el jueves, después de que un deslizamiento de tierras arrasara una favela en una ladera de un cerro cerca de Río de Janeiro, sepultando a decenas de residentes.
Las lluvias más fuertes registradas en la zona en más de 40 años, que comenzaron el lunes, han provocado cerca de 200 deslizamientos que arrasaron las casas situadas en las laderas de los cerros, acabando con la vida de al menos 180 personas y dejando sin hogar a miles en la segunda ciudad más grande de Brasil.
Los equipos de búsqueda extrajeron 12 cadáveres y rescataron a 21 personas entre los escombros de casas arrasadas por un corrimiento ocurrido el miércoles por la noche en la ciudad de Niterói, a pocos kilómetros de Río, que sepultó 50 casas en el barrio de Morro de Bumba.
Marlene Pineiro, residente de este barrio, dijo que escuchó un fuerte ruido cuando la tierra comenzó a moverse bajo su casa y alcanzó a saltar por una ventana antes de que se derrumbara completamente.
"Corrimos y todo comenzó a caer (...) la cocina, el cuarto de mi hermano, la sala de estar", afirmó.
"Pero en el otro cuarto paró, así es que cuando sucedió eso abrimos la venta (...) saltamos hacia los árboles y corrimos lejos", agregó.
El deslizamiento de tierras arrasó con todo indicio de casas, iglesias y tiendas a su paso, dejando escombros y una franja de tierra negra en medio de la selva tropical.
La tierra arrastrada formó un montículo de la altura de un edificio de dos pisos en la base de la ladera. La favela había sido previamente un vertedero, lo que hizo que el barrio fuera más vulnerable y resaltó las precarias condiciones de vida de más de un millón de personas en Río.
Los equipos de rescate dijeron que había pocas posibilidades de encontrar más supervivientes debido a la falta de bolsas de aire en el barro.
"Esto ha sido un caos total durante los últimos tres días, nunca he visto nada como esto", dijo el piloto de helicóptero Marcos Gonçalves Maia.
Varios medios locales, algunos de ellos citando a la agencia de Defensa Civil de Río de Janeiro, dijeron que 200 personas se encontraban sepultadas en ese lugar como consecuencia del deslizamiento.
El vicegobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, declaró que alrededor de 200 personas vivían en Morro de Bumba, pero que no había forma de saber cuántos más había allí cuando ocurrió el corrimiento.
AYUDA FEDERAL
El Gobierno federal de Brasil anunció el jueves un fondo de emergencia de 200 millones de reales (unos 80 millones de euros) para ayudar al estado de Río de Janeiro a lidiar con el desastre, que paralizó a la ciudad el lunes y el martes debido a la inundación de sus viaductos.
Las autoridades afirman que al menos 24.000 personas han quedado a la intemperie y que miles de viviendas corren aún riesgo de derrumbe.
El desastre causado por las lluvias ha renovado la atención sobre las pobres infraestructuras de Río y la caótica presencia de favelas por toda la ciudad, que se prepara para ser sede del Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016.
Relacionados
- Sube a 180 el número de muertos por las lluvias en Río de Janeiro
- Rio de Janeiro sigue sumando muertos y la cifra llega a 157
- Rio de Janeiro sigue sumando muertos y la cifra llega a 157
- Un nuevo deslave en Río de Janeiro eleva a 148 los muertos por las lluvias
- Aumentan a 145 los muertos por las tormentas en Río de Janeiro