VENTERSDORP, Sudáfrica (Reuters) - El partido de Eugene Terre'blanche, líder extremista blanco asesinado en Sudáfrica, ha dicho que no emprenderá acciones violentas para vengar su brutal asesinato el sábado, que ha generado temores a disturbios raciales.
Terre'blanche, que encabezó el Movimiento de Resistencia Afrikaner que presionó para mantener el apartheid en los años 90, fue asesinado a machetazos y apaleado por dos trabajadores negros de su finca en una supuesta disputa salarial.
Los líderes de su partido, que ha sido marginado en los últimos años, prometieron inicialmente vengar su muerte, culpando de él a los sentimientos desatados por el líder del ala juvenil del gobernante Consejo Nacional Africano.
Sin embargo, un portavoz del AWB de Terre'blanche dijo a los periodistas el lunes que el partido no estaba pensando en emprender acciones violentas.
"El AWB no va a comprometerse con ninguna forma de venganza por la muerte del señor Terre'Blanche", dijo Pieter Steyn, general del AWB. "Pedimos a la población que mantenga la calma. Cualquiera que se comprometa con cualquier tipo de violencia no lo va a hacer como el AWB".
Los lideres sudafricanos, incluido el presidente Jacob Zuma, han instado también a la calma desde el asesinato. La llamada "Nación del arcoiris", ya encasillada en una reputación de crimen y violencia, estará en el punto de mira cuando quedan menos de dos meses para que empiece el Mundial de fútbol en su suelo.
Sea cual sea el motivo del asesinato, ha expuesto las profundas divisiones raciales que aún existen en el país 16 años después del final del apartheid.
Los contrarios al CNA acusan a su joven líder, Julius Malema, de alimentar la división a través de la retórica y cantando una canción de la era del apartheid que contiene la frase "Kill the Boer" (Matar al Boer - blanco), que en la actualidad está prohibida por los tribunales por considerarse un discurso que fomenta el odio.
Malema estaba en Zimbabue el fin de semana, donde alabó la incautación de tierras de los blancos que el presidente Robert Mugabe ha hecho para dárselas a los negros sin tierra, una política que los críticos dicen que ha ayudado a arruinar Zimbabue.
Terre'blanche había vivido en relativo anonimato desde que salió de prisión en 2004 tras cumplir condena por golpear a un negro casi hasta la muerte.
Sus simpatizantes acudieron desde varios puntos de Sudáfrica el lunes para depositar flores a las puertas de su granja en Ventersdorp, a un centenar de kilómetros al oeste de Johannesburgo.
El AWB, cuya bandera se parece a la esvástica nazi, tiene escasos seguidores entre los blancos, que representan un 10 por ciento de la población sudafricana. Los grupos afrikaner dicen que el descontento entre las comunidades de agricultores blancos ha ido creciendo por una serie de asesinatos en granjas.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Enel eleva un 1,9% el beneficio en 2009 y lanza un plan de inversiones de 30.000 millones hasta 2014
- Economía/Empresas.- Enel ganó 5.395 millones de euros en 2009, un 1,9% más, y lanza un plan de negocio hasta 2014
- Italia.- Enel ganó 5.395 millones de euros en 2009, un 1,9% más, y lanza un plan de negocio hasta 2014
- Economía/Empresas.- Enel ganó 5.395 millones de euros en 2009, un 1,9% más, y lanza un plan de negocio hasta 2014