PARÍS (Reuters) - Un tribunal francés de apelaciones decidió el martes mantener la responsabilidad del gigante petrolero Total por el desastroso vertido de petróleo en las costas de Bretaña en 1999 y confirmó una importante noción legal que podría tener consecuencias para la industria petrolera mundial.
En 2008, Total fue considerada responsable de los daños causados cuando el Erika, un envejecido petrolero que había contratado, se rompió y hundió en plena tormenta invernal hace 11 años en aguas del oeste de Francia, causando un vertido de 20.000 toneladas de crudo que contaminaron 400 kilómetros de costa y mataron a miles de pájaros y animales marinos.
La sentencia del martes mantiene la noción legal que considera el daño al medio ambiente como una forma de daños por la que los contaminadores deben pagar una compensación, del mismo modo que hacen con otras formas de daños económicos a particulares o empresas.
Total apeló la sentencia de 2008, que le ordenó abonar 192 millones de euros por daños a grupos ecologistas, ayuntamientos y otras organizaciones que participaron en la limpieza de las costas. La petrolera argumentó que no podría ser considerada responsable por el fallo de la empresa italiana de certificación que dio el visto bueno a la decrépita embarcación.
Los dueños italianos y los certificadores fueron condenados y multados en 2008.
Relacionados
- Un tribunal condena a 2 años de prisión a uno de los asesinos de Rosenberg
- González Pons respalda a Aznar y muestra su convicción de que el Tribunal de Cuentas sólo puede archivar la causa
- El Alto Tribunal de Lahore confirma que el 'padre' de la bomba atómica paquistaní es un hombre libre
- El Tribunal de Cuentas condena a González Panero a pagar medio millón de euros por dar sobresueldos a los funcionarios
- ICV pide que el Tribunal Constitucional que no entre en campaña