MIB 30
00:00:00
0,00

0,00pts
El líder de la oposición italiana, Silvio Berlusconi, aseguró hoy que su gobierno dejó las cuentas públicas "en orden" y que el Gobierno está creando "un clima de duda" para subir los impuestos, acusación rechazada como demagógica por subsecretario de Economía, Paolo Cento.
Berlusconi, durante una visita electoral a Milán de cara a las elecciones locales del domingo, aseguró que su Gobierno tuvo "las cuentas públicas en orden durante cinco años" y recibieron la aprobación de las instituciones internacionales.
El nuevo viceministro italiano de Economía, Vicenzo Visco, dijo ayer que las cuentas del país son "un desastre" y antes el máximo responsable del Ministerio, Tommasso Padoa Schioppa, indicó que estaban en una situación similar a los años 90, caracterizados por una fuerte deuda pública y la acumulación de déficit.
Berlusconi aseguró que el Gobierno está creando "un clima de duda y preocupación sobre las cuentas públicas" y consideró que esa actitud es "presagio de un aumento de los impuestos".
Evaluación de las finanzas públicas
Cento contestó a Berlusconi que "sigue haciendo propaganda y demagogia como si aún estuviéramos en campaña electoral" en lugar de "preocuparse seriamente por el déficit de las cuentas públicas, fruto de su finanza creativa".
El jefe de la oposición debería espera a la evaluación que sobre el estado de las finanzas públicas está haciendo un grupo especial de trabajo del Ministerio, "sin preocupar inútilmente a los ahorradores", agregó.
Durante la campaña electoral, uno de los temas más encendidos fue la economía -que el año pasado creció sólo 0,1%- y los impuestos, tema este último sobre el que Berlusconi indicó que Visco "confirmó ayer" que el aumento de las tasas estaba en su programa.
Miedo a subidas de impuestos
Visco dijo que el Ejecutivo tomará medidas para la armonización de las rentas financieras y restablecer el impuesto de sucesión, eliminado por Berlusconi, aunque no de forma inmediata y agregó que hay "que poner las cosas en su sitio para intentar que se paguen un poco menos de impuestos".
El ministro de Trabajo, Cesare Damiano, aseguró que el Ejecutivo "no tiene ninguna intención de usar una mala situación (de las cuentas públicas) para aumentar los impuestos" sino que pretende lograr "una mayor igualdad fiscal".
El Gobierno presidido por Romano Prodi, logró ayer el voto de confianza del Congreso de los Diputados, con lo que se completó el proceso de investidura y ya está trabajando en su agenda, con especial atención a la situación económica.
La economía necesita una "sacudida"
Durante su discurso de presentación del programa de Gobierno ante el Senado, la semana pasada, Prodi dijo que la economía, que es una de sus prioridades, necesita "una fuerte sacudida" para volver a crecer de manera estable".
Italia ha asumido con la Unión Europea el compromiso de situar su déficit público por debajo del límite del 3% en 2007, para lo que son "indispensables correcciones" en la cuentas públicas, agregó.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó ayer que el déficit público llegará este año al 4,2% y al 4,6% en 2007, mientras la deuda pública será equivalente al 107,4% del PIB respectivamente, aunque se espera un crecimiento del PIB del 1,25%, en ambos casos.