Dos extremistas suicidas hicieron estallar el sábado los explosivos que llevaban encima en las inmediaciones de sedes diplomáticas de Estados Unidos en Casablanca, capital económica de Marruecos que fue escenario de otros tres suicidios similares hace cuatro días.
"Sólo murieron los dos suicidas", dijo una fuente policial sobre el suceso, que se produjo a media mañana en la ciudad portuaria.
Los testigos dijeron que la primera explosión se produjo a apenas seis metros del centro cultural estadounidense y la segunda a unos 60 metros del cercano consulado de Estados Unidos.
La policía acordonó la zona y buscaba a un tercer hombre al que se vio huyendo y que se sospecha que también llevaba explosivos encima, dijeron testigos.
Una fuente policial dijo que los suicidas intentaban claramente atentar contra los edificios de Estados Unidos, indicando que eran los primeros atentados que tenían un objetivo definido tras una serie de explosiones en la ciudad.
Violencia extremista
El incidente se produce cuatro días después de que tres suicidas se mataran en Casablanca cuando los agentes policiales entraron en una casa y mataran a tiros a un cuarto extremista.
"No hay duda de que tenían objetivos estadounidenses", dijo la fuente, que añadió que ambos no pudieron acercarse más a los edificios por las medidas de seguridad.
El Gobierno dijo que los suicidas estaban relacionados con una red desmantelada el mes pasado, entre cuyos miembros había suicidas que tenían previsto volarse en barcos extranjeros amarrados en el puerto de Casablanca y en hoteles de las principales ciudades turísticas marroquíes.
¿Al Qaeda o extremistas?
Al Qaeda se atribuyó la responsabilidad por las bombas de Marruecos y Argelia, aunque Rabat insiste en que son extremistas "autóctonos" sin vínculos internacionales.
Estas muertes coinciden con la colocación de varias bombas en la vecina Argelia esta semana, que se han saldado con más de 30 muertos.