Global

El dinero donado por Wall Street para las elecciones de 2010 está con los demócratas

En el tablero de juego de las elecciones Mid-term de 2010 en EEUU (donde se renuevan entre otros la Cámara de Representantes y el Senado), los demócratas son los que defienden las mayores y más duras reformas financieras. Con este panorama, podría parecer que las donaciones que está haciendo Wall Street para apoyar a las campañas se inclinan más hacia el lado republicano, pero no es así. ¿El motivo? La tendencia de los banqueros a apoyar a los frontrunners, a los favoritos que muchas veces ya ocupan un cargo en las cámaras.

Culpar a la industria financiera parece ser el único punto en común en Washington. La rabia en torno a los rescates y el gasto gubernamental ha hecho que surja un movimiento antisistema, pero este sentimiento no ha hecho que los banqueros abandonen su estrategia histórica de apoyar a los que se perfilan como favoritos, explica David Weidner, columnista de MarketWatch.

Así, los grandes bancos, los brokers y las firmas financieras apuestan más por los candidatos que se espera que tengan un rol más activo en la estructuración de la reforma financiera.

Y si esto es indicativo de algo, que suele serlo, las campañas van a estar muy ajustadas, con una ligera inclinanción demócrata.

Casi el 10% de la financiación

En total, las compañías de la industria han donado ya unos 37,56 millones de dólares a las diferentes campañas, alrededor del 10% de los 370 millones en contribuciones que han captado los partidos para la carrera hacia las Cámaras de 2010, según datos de la Comisión de las Elecciones Federales (FEC).

Si a los banqueros sumamos lo aportado por abogados y agentes inmobiliarios, la cifra crece hasta los 117,2 millones, un tercio de lo recaudado.

Precisamente, esta fotografía mayor refleja muy bien el apoyo minoritario a los republicanos: la industria financiera sólo ha dado a este partido el 36% de sus donaciones, mientras que en el caso de las de la industria inmobiliaria apenas alcanza el 42%. Sólo la banca comercial se inclina más hacia el Gran Viejo Partido, como se le conoce coloquialmente en Estados Unidos, al que ha entregado el 54% de sus contribuciones.

BoA y Citi, los que más aportan

Por entidades, la que más está aportando a las campañas políticas es Bank of America, que ha repartido 819.539 dólares, de los que el 54% ha ido a parar a manos republicanas.

Citigroup, por su parte, ha contribuido de momento con 700.995 dólares, que más o menos se han distribuido de forma equitativa entre los dos partidos.

Al frente de los brokers, Morgan Stanley ha puesto a disposición de demócratas y republicanos 619.349 dólares, a repartir equitativamente.

Las entidades pequeñas, por el contrario, se muestran más claramente partidistas. Así, la Comunidad Independiente de los Banqueros de América (ICBA) ha entregado el 65% de los 652.050 dólares repartidos a los demócratas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky