Global

Los líderes europeos impulsan el pacto para descafeinar la directiva de servicios

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco dieron hoy un espaldarazo al pacto logrado el pasado mes de febrero en la Eurocámara para descafeinar la polémica directiva de liberalización de los servicios.

La directiva causó fuertes protestas en países como Francia o Bélgica y a la que se atribuye parte de la responsabilidad al 'no' galo a la Constitución Europea.

En las conclusiones de la tradicional Cumbre de primavera que se cerró hoy en Bruselas, los líderes comunitarios "se congratulan" por la votación del Parlamento, y señalan que esperan "con interés" la propuesta modificada de directiva de servicios que presentará el Ejecutivo comunitario el 4 de abril.

"El Consejo Europeo toma buena nota de la intención de la Comisión de basar en gran medida la propuesta de modificación de la directiva de servicios en el resultado de la primera lectura del Parlamento y expresa la esperanza de que las instituciones sean capaces de concluir con celeridad el proceso legislativo", aseguran los Veinticinco.

El presidente francés, Jacques Chirac, destacó que la propuesta original "no tenía en cuenta las exigencias de garantías sociales para los trabajadores ni los servicios sociales", y por ello Francia pidió su retirada, aunque apoya la liberalización porque es el cuarto exportador mundial de servicios.

A su juicio, la versión aprobada por el Parlamento "no tiene nada que ver" con la directiva diseñada por el anterior comisario Frits Bolkenstein.

EN BUSCA DE UN TEXTO EQUILIBRADO

No obstante, dijo que todavía hay que esperar a lo que decidan los Estados miembros, aunque destacó la intención del presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, de hacer una nueva propuesta conforme con el dictamen de la Eurocámara.

El presidente del Parlamento, Josep Borrell, se felicitó por el espaldarazo de la Cumbre al compromiso alcanzado por los eurodiputados.

"Ello significa que los esfuerzos que se han realizado para proponer un texto equilibrado, capaz de desarrollar un mercado único de los servicios sin atentar contra los sistemas sociales de los Estados miembros pueden ser continuados por las otras dos instituciones y llegar a un acuerdo aceptable para todos", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky