El avión etíope que el lunes se estrelló en el mar tras despegar de Beirut con destino a Addis Abeba con 90 pasajeros a bordo se desvió por motivos desconocidos de la ruta indicada por la torre de control, según ha explicado el ministro de Transporte libanés, Ghazi Aridi.
El piloto confirmó "haber recibido bien instrucciones de ir en una dirección, pero el aparato se desvió. Cuando la torre de control intentó comunicarse con el avión se había perdido el contacto", ha relatado el ministro libanés.
Mientras tanto, los equipos de rescate continúan operando este martes en las aguas del Mediterráneo, frente a las costas libanesas, en la zona donde se estrelló el avión de Ethiopian Airlines, con el objetivo de localizar las cajas negras del aparato y averiguar por qué se desvió de la ruta indicada.
Las cajas negras son indispensable para establecer las causas del accidente, en particular la razón por la cual la aeronave tomó una dirección contraria a la indicada por la torre de control.
Una parte del ala izquierda del avión se ha recuperada recuperada este martes, según un comunicado de las fuerzas armadas libanesas.
Secundado por la Fuerza de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), el buque de guerra norteamericano USS Ramage, equipado con un sónar, seguía buscando las cajas negras en una zona al sur de Beirut.
Veinticuatro horas después del accidente, prácticamente no quedaban esperanzas de encontrar supervivientes.
Más allá de la tormenta
Por razones hasta ahora inexplicables, el avión se estrelló en el mar pocos minutos después de haber despegado del aeropuerto de Beirut. El Boeing 737 de Ethiopian Airlines, con 90 personas a bordo, había despegado en medio de una tormenta.
"La tormenta no puede ser la única explicación de esta catástrofe", ha afirmado el capitán Mohamed Humani, presidente del sindicato de pilotos de la compañía nacional libanesa Middle East Airlines (MEA).
"El avión puede haber ingresado en una nube cumulonimbus", ha apuntado el capitán Habib Karam, ex presidente del sindicato. "Si un piloto entra en ese tipo de nube, se terminó", ha añadido.
Las autoridades libanesas y la compañía etíope descartaron "cualquier acto de sabotaje" o "terrorista".