La economía mundial mantiene un crecimiento vigoroso, aunque con elementos de riesgos, y evoluciona "hacia condiciones monetarias menos estimulantes", según el director gerente del FMI.
"Vemos claramente la necesidad de continuar reduciendo los estímulos monetarios", dijo Rato en rueda de prensa en Viena, donde participa en la 34 Conferencia Económica del Banco Nacional de Austria.
El ex ministro español de Economía aludió así a las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU y consideró posible que esa entidad monetaria tenga que continuar con esta política, que calificó de "saludable" ante los riesgos inflacionistas.
No obstante, consideró que los bancos emisores deben tener en cuenta las condiciones específicas de sus regiones y recomendó "cautela en los movimientos futuros" especialmente al Banco Central Europeo (BCE) porque la recuperación económica de Europa occidental es menos firme que la de la coyuntura mundial.
Según el FMI, la economía mundial está "fuerte: 2006 será el cuarto año consecutivo con un crecimiento mayor del 4 por ciento", dijo Rato.
Pese a que el FMI no ve "muchos signos de presión inflacionaria", Rato consideró importante que las autoridades monetarias sigan atentas a la evolución de los mercados.
Riesgos actuales
En este contexto, advirtió de "algunos riesgos" como el aumento de los precios del petróleo y de otras materias primas, el potencial de crecimiento de algunos países o el bajo nivel de empleo en muchas regiones.
Con respecto al sistema financiero español, Rato destacó que el FMI considera "sólido y suficientemente regulado".
El director gerente del FMI se reunió esta mañana con el gobernador del Banco Nacional de Austria, Klaus Liebscher, con quien trató sobre la integración financiera en Europa.
Además de participar en la inauguración de la citada conferencia, Rato se reunió en esta capital con el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Otmar Issing, y "mantuvo una reunión de trabajo" con el secretario general en funciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su equipo.
Rato adelantó en rueda de prensa que tiene previsto reunirse esta tarde con el canciller federal austríaco y presidente de turno del Consejo Europeo, Wolfgang Schüssel, así como con el ministro de Finanzas de la república alpina, Karl-Heinz Grasser.