Global

La Fed pidió a AIG que ocultara información sobre el pago de 62.100 millones a varios bancos

Tim Geithner, secretario del Tesoro estadounidense y antiguo responsable de la Fed de NY

La Reserva Federal de Nueva York vuelve a estar envuelta en la polémica. Y es que se acaba de conocer que en los peores momentos de la crisis, la institución, entonces liderada por Timothy Geithner, solicitó a la aseguradora AIG que no hiciera públicos unos pagos realizados a varios bancos, entre ellos Goldman Sachs, por unos CDS (seguros ante el riesgo de impagos de deuda) de la firma que estos habían comprado.

Según unos e-mails a los que tuvo acceso Darrell Issa, del comité gubernamental que prepara la reforma de la regulación de estas entidades (House Oversight and Government Reform Committee), aunque AIG reintegró "100 céntimos de cada dólar" a los bancos que compraron sus CDS, esta información fue excluida de los archivos de la aseguradora que se hicieron públicos el 24 de diciembre de 2008.

La Fed neoyorkina se hizo cargo en noviembre de 2008 de las negociaciones entre AIG y las entidades, cuando las pérdidas en estos contratos ligados a hipotecas de alto riesgo amenazaban con ahogar a la aseguradora pocas semanas después de su rescate por parte de las autoridades.

Así, el regulador decidió que más de una docena de bancos recibieran el importe íntegro de los 62.100 millones de dólares en swaps que habían comprado, lo que ha hecho que los legisladores consideren la ayuda pública a AIG como un "rescate por la puerta de atrás" a algunas entidades.

Ocultación deliberada

"Parece que la Fed deliberadamente presionó a AIG para que restringiera y retrasara la publicación de información muy importante. Los contribuyentes merecen tener todos los datos, según las leyes de mercado de nuestra nación, sin la ocultación de información políticamente poco conveniente", recalca Issa.

Este congresista republicano solicitó tener acceso a los e-mails del consejero delegado de la aseguradora, Robert Benmosche, el pasado octubre, después de que Bloomberg publicara que la Fed de Nueva York ordenó a AIG no negociar decuentos en el pago de los CDS.

Un coste de 13.000 millones

La decisión de reintegrar el total a los bancos podría haberle costado a la aseguradora, y por tanto a los contribuyentes, al menos 13.000 millones de dólares, teniendo en cuenta el descuento que el un principio la firma pretendía negociar.

AIG desclasificó en marzo los nombres de las contrapartes, entre las que se incluyen las entidades Deutsche Bank y Merrill Lynch. En esos documentos figuraba también que la aseguradora hizo pagos por más de 27.000 millones de dólares sin identificar los activos a los que estaban ligados los swaps y sin publicar el valor concreto de las compras que había realizado cada banco, detalles que la Fed prefirió dejar al margen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky