Global

Dubai inaugura el edificio más alto del mundo y trata de limpiar su imagen

Imagen promocional del Burj Dubai. / Burj Dubai

Dubai inaugurará el próximo lunes el rascacielos más alto del mundo, con la ambición de sobrepasar los límites de la arquitectura, pero también con la esperanza de limpiar su imagen, empañada por la crisis de la deuda.

El promotor de Burj Dubai, Emaar Properties, grupo controlado en parte por el Gobierno, no ha comunicado la altura exacta de su relumbrante rascacielos, un obelisco de acero y de vidrio, y se contentó con decir que superará los 800 metros.

Con sus 160 pisos, para los que se han utilizado 330.000 m3 de hormigón y 31.400 toneladas de barras de hierro, Burj Dubai se eleva entre el desierto y el mar como un icono arquitectónico visible a 95 kilómetros de distancia.

Un nuevo referente

Para el arquitecto Bill Bajer, ingeniero civil y socio de la sociedad Skidmor, Owing and Merrill (SOM, con sede en Chicago), Burj Dubai se convertirá en un nuevo referente. "Hemos aprendido mucho de Burj Dubai. Pienso que ahora podríamos construir con facilidad (una torre de) un kilómetro. Somos optimistas sobre la posibilidad de ir todavía más alto. Es sin duda un nuevo punto de referencia", en palabras del arquitecto.

El edificio con base en forma de Y se estrecha a medida que coge altura. Está prolongado por una estructura de acero, que se termina por una enorme flecha.

George Efstathiou, responsable de SOM y principal jefe del proyecto, sostiene que su base en Y, que toma en consideración el efecto del viento, asegura la estabilidad de la estructura.

Las obras, iniciadas en 2004, fueron realizadas por la compañía surcoreana Samsung Engineering & Construction, el grupo belga BESIX y la sociedad emiratí Arabtec.

Proyecto faraónico

Burj Dubai, que dispone de más de 1.000 apartamentos, oficinas repartidas en 49 pisos y un lujoso hotel Armani en los pisos inferiores, es el elemento central de un gigantesco proyecto de 20.000 millones de dólares, el nuevo barrio Downtown Burj Dubai, que incluye 30.000 apartamentos y el mayor centro comercial del mundo.

Poco antes de la inauguración, agentes inmobiliarios registraron un alza de la demanda en las unidades residenciales del Burj.

En 2009, los precios de la vivienda cayeron más del 50% en el emirato, pero según los agentes, la caída reveló ser menor en Burj Dubai, donde el metro cuadrado en zona comercial alcanzó hasta 5.500 dólares en 2008, en lo alto de la burbuja inmobiliaria.

Burj Dubai podría ser, según algunos observadores, el último de los faraónicos proyectos por los que Dubai ha adquirido una fama mundial, incluida una isla artificial en forma de palmera construida por el gigante de la construcción Nakheel, en el centro de las dificultades financieras del emirato.

Nakheel es una filial del conglomerado Dubai World que pidió una moratoria sobre una deuda de varios miles de millones de dólares.

Pero, según Efstathiou, Burj Dubai mantendrá su récord mundial durante una década, dado que los otros proyectos probablemente deberán ser postergados a causa de la crisis económica mundial. "Cuando se concebió Burj Dubai, la situación era totalmente diferente: la principal fuerza motriz para estas torres es la economía", ha resumido.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky