El grupo terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) afirmó este miércoles en un comunicado que los tres cooperantes españoles secuestrados en Mauritania se encuentran bien de salud y que serán tratados "de acuerdo con la ley islámica".
El anuncio figura en una nota de AQMI difundida en foros de grupos islamistas en Internet y en la que se reafirma la reivindicación realizada en un mensaje de audio reproducido ayer, martes, por la cadena qatarí Al Yazira.
Los tres cooperantes españoles, Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez, fueron secuestrados el pasado 29 de noviembre a unos 150 kilómetros de Nuakchot, cuando viajaban en un convoy por la carretera que une esa capital con la ciudad mauritana de Nuadibú.
El comunicado vincula la seguridad de los rehenes a la de los captores y "de los hermanos musulmanes", y cierra con los habituales llamamientos a la guerra santa y en favor de la liberación de sus compañeros presos. Aunque de origen argelino, AQMI se ha extendido por todo el Magreb, incluyendo Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos, Túnez y Sahara occidental.
Otro cooperante francés
El comunicado de AQMI, de dos páginas, lleva fecha del 7 de diciembre y tiene el sello de Al Andalus, la oficina de información del grupo terrorista. El documento confirma que la organización también tiene en su poder al cooperante francés Pierre Camatte, secuestrado en Mali. Además, el escrito explica que los muyahidines (combatientes radicales islámicos) que perpetraron estas operaciones se encuentran ya en "sus bases de seguridad", en una región no detallada.
El anuncio de Al Qaeda se realiza después de la reunión de esta mañana del comité técnico del Gobierno encargado del secuestro para analizar el comunicado difundido ayer.
Según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Gobierno prosigue con "las gestiones orientadas a lograr la liberación de los secuestrados", todos ellos cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solidaria, cuyos compañeros regresaron precisamente esta mañana a la Ciudad Condal.
Por último, se precisó que "las familias continúan siendo puntualmente informadas de la evolución de los acontecimientos