La tormenta tropical Ida avanzaba debilitada hacia la costa sur de Estados Unidos sobre el Golfo de México con vientos máximos de 110 km/h que perdieron fuerza de huracán, indicó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), con sede en Miami.
El huracán "Ida", que ha causado al menos 130 muertos en El Salvador, ya había descendido a categoría uno en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles en su camino hacia Estados Unidos, según ha indicado el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
A pesar de su debilitamiento, que continuará en las próximas horas, el CNH estimaba que "Ida" seguiría siendo un huracán cuando llegara a las costas de EEUU esta noche o a primeras horas de mañana. Por ello, mantenía el aviso de huracán en el norte del Golfo de EEUU, desde Pascagoula (Misisipi) hasta Indian Pass, en Florida, así como advertencias de tormenta tropical en otras zonas costeras que incluyen la ciudad de Nueva Orleans.
El ojo del huracán se encuentra actualmente a unos 460 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Misisipi y a unos 605 kilómetros al sur de Pensacola, en Florida, según el último boletín del CNH, emitido a las 09.00 GMT.
El Salvador recuenta sus muertos y pide ayuda
Mientras, El Salvador aguarda la ayuda internacional para atender a los miles de afectados por el huracán Ida y además iniciará un lento recuento de los daños que han dejado las inundaciones, que dejaron al menos 130 fallecidos y 7.000 evacuados.
"Los salvadoreños no estamos solos, hemos tenido la voz solidaria de varios países del mundo y del sistema multilateral y esa ayuda se empezará a canalizar inmediatamente pues comenzarán a llegar (este lunes) los primeros cargamentos de ayuda", afirmó el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
En la noche del domingo el presidente Mauricio Funes, decretó el estado de emergencia nacional, con lo que su gobierno da luz verde para que se destinen fondos especiales para atender la emergencia suscitada por las lluvias, aunque el monto de dinero a utilizar no ha sido precisado.